Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1950 - 2012 (Creation)
Level of description
Extent and medium
El fondo está compuesto por 666 ítems impresos, de los cuales 590 son volúmenes de la biblioteca personal de José Donoso. Esta colección reúne ejemplares de sus propias obras publicadas en múltiples idiomas (español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, entre otros), incluyendo ediciones originales, traducciones, reediciones y libros con dedicatorias o marcas de lectura. Los 76 ítems restantes son revistas que contienen entrevistas, reseñas o artículos críticos sobre su obra. Se incluye además un cuaderno de recortes hecho a mano por el propio autor, conocido como Libro Rojo, que documenta la recepción internacional de El obsceno pájaro de la noche mediante recortes de prensa organizados artesanalmente.
Context area
Name of creator
Biographical history
Chileno. Escritor, profesor y periodista que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y 1970; recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990.
Repository
Archival history
Tras su fallecimiento, la biblioteca fue resguardada por su hija, Pilar Donoso. En 2012, la Universidad Diego Portales adquirió la colección, la cual ha sido mantenida como un conjunto cerrado y clasificado bajo la sigla CDON. El Libro Rojo formaba parte de los efectos personales del autor y fue incorporado al fondo en virtud de su valor documental y testimonial.
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
El fondo reúne una selección representativa de la circulación global de la obra de Donoso, con ejemplares publicados en editoriales de América Latina, Europa y Estados Unidos. Muchos libros incluyen dedicatorias de editores o traducciones supervisadas por el propio autor. Las revistas asociadas ofrecen una cartografía crítica de su recepción en distintos momentos y contextos. El Libro Rojo, por su parte, representa un gesto autoral de archivo: una curaduría personal de su propio impacto literario, organizada en torno a su novela más ambiciosa.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Note
El fondo dialoga con el Archivo José Donoso resguardado en Princeton University Library, donde se conservan manuscritos, correspondencia y documentos de trabajo. Juntas, ambas colecciones permiten estudiar la trayectoria del autor desde su proceso creativo hasta su proyección editorial y recepción crítica internacional.