El documento es una revisión de la propuesta de tesis del estudiante Iain Robertson; realizada por Eugenio Téllez. Está fechado el 28 de enero de 1985; fecha que correspondería a la emisión oficial del documento; y contiene una segunda fecha; el 2 de octubre de 1984; que presumiblemente indica el momento en que el tutor elaboró el informe en la parte inferior del documento. Se incluye un listado de los aspectos que el profesor Téllez debe verificar y evaluar. La anotación del tutor describe el procedimiento de creación del proyecto que servirá como tesis.
Toronto
115 Descripción archivística resultados para Toronto
El documento es un informe del examen de calificación de la estudiante Ann-Marie Cosgrove; fechado el 3 de marzo de 1988. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité; J. Schwarz; Michael Fernandes y Michael Davey; deben tener en cuenta al momento de describir el proyecto de la estudiante
El documento es un memorándum de Hugh Leroy dirigido a Eugenio Téllez y May Chan; se encuentra fechado el 22 de noviembre de 1982. En él; se informa que Leroy se reunió con May; y que su obra titulada Worry aún permanece presente en la mente del remitente. Confiesa que ahora comprende y aprecia mejor la conexión que la artista establece entre los libros y sus obras.
El documento es un memorándum de Joyce Zemans; miembro de la universidad de York; dirigido a Téllez. En él se le agradece al destinatario por el envío del catálogo de la exposición “Chili Espoir”.
El documento es un memorándum de Jeff Clark dirigido a Joyce Zemans; bajo el asunto de la visita de Pedro Alcántara. En él se informa que la Canadian-Colombian Association está copatrocinando la visita a Canadá del artista Pedro Alcántara; y se consulta a la destinataria si el departamento de arte al que pertenece está interesado en invitar al mencionado artista para exponer algunas de sus obras y ofrecer un seminario. Se mencionan los arreglos que se están realizando en torno a la visita; y se informa que; en caso de requerir más información; se puede contactar a Eugenio Téllez.
El documento es un memorándum de Jeff Clark dirigido a Joyce Zemans; bajo el asunto de la visita de Pedro Alcántara. En él se informa que la Canadian-Colombian Association está copatrocinando la visita a Canadá del artista Pedro Alcántara; y se consulta a la destinataria si el departamento de arte al que pertenece está interesado en invitar al mencionado artista para exponer algunas de sus obras y ofrecer un seminario. Se mencionan los arreglos que se están realizando en torno a la visita; y se informa que; en caso de requerir más información; se puede contactar a Eugenio Téllez.
El documento es un memorándum de Eugenio Téllez dirigido a Guy Metraux; redactado bajo el asunto “Referencias profesionales externas”. Su propósito es confirmar una conversación previa relacionada con las referencias profesionales externas presentadas junto con la solicitud de ascenso del destinatario. Posteriormente; se ofrecen aclaraciones sobre lo solicitado.
El documento es un memorándum del Comité Ad Hoc dirigido a Eugenio Téllez; quien escribe bajo el asunto “Premio de mérito”. En él se informa al destinatario que el pago por mérito corresponde a las tareas de docencia; investigación y contribuciones profesionales realizadas por el profesor Téllez.
El documento es un memorándum de D. Leyton-Brown; decano asociado de la universidad de York; dirigido al profesor Eugenio Téllez; miembro del Programa de Posgrado en Artes Visuales. Fue redactado bajo el asunto “Membresía en la Facultad de Estudios de Posgrado; Programa de Posgrado en Artes Visuales”. En el documento se informa que el presidente de dicha universidad ha aprobado el nombramiento del destinatario como miembro de la Facultad de Estudios de Posgrado por un período de cuatro años.
El documento es un memorándum del Comité Ad Hoc para la distribución de la remuneración por mérito; dirigido a Eugenio Téllez y redactado bajo el asunto “Premio al mérito”. El propósito del documento es informar que dicho comité recomienda otorgarle un monto correspondiente al premio al mérito; en reconocimiento a los logros y distinciones obtenidos por el destinatario.