La carta de Joseph G. Green; decano asociado de la Universidad de York; informa al señor Téllez que; a través de su intermediación; la universidad le propone un puesto como profesor en el programa de verano de 1972. Se le explican los detalles del puesto; incluyendo aspectos como el pago y el horario de clases. Se solicita una pronta respuesta.
Toronto
148 Archival description results for Toronto
La carta de Jon B. Higgins; presidente de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de York y miembro del Comité de Permanencia y Promoción; dirigida a Téllez; tiene como propósito informarle que están al tanto de su intención de postularse para un ascenso y que ya se ha establecido contacto con el presidente de su departamento. Por tal motivo; se le escribe para indicarle los documentos que debe presentar. Asimismo; se le informa que podrían solicitarse documentos adicionales de referencia profesional; tanto de colegas como de estudiantes. Finalmente; se le insta a iniciar este proceso a la mayor brevedad posible.
La carta de Joyce Zemans; presidenta del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de York; dirigida al señor Téllez; informa que le ha sido concedido el pago por mérito.
La carta de Joseph Green; decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de York; y Douglas Morton; presidente del Departamento de Artes Visuales; presenta al destinatario al profesor Eugenio Téllez; de la Facultad de Bellas Artes de la misma universidad. Se expresa que cualquier consideración que se brinde al mencionado será altamente apreciada.
La carta de Zdenka Volavka; dirigida a Téllez; expresa un sincero agradecimiento por su participación en el seminario de cuarto año sobre escultura. En ella se menciona que tanto Volavka como sus estudiantes desean mantener el contacto con él.
La carta de Joyce Zemans; dirigida a Téllez; expresa su satisfacción por su aceptación para impartir clases de diseño gráfico en el programa de la Escuela de Verano de 1976. En la misiva se le proporcionan detalles sobre el puesto; como el horario y el salario asignado. Asimismo; se le solicita que entregue un resumen del curso y una descripción del método de evaluación. Para ello; se le consulta si puede revisar el programa regular en relación con estos dos aspectos.
El documento es una revisión de la propuesta de tesis del estudiante Iain Robertson; realizada por Eugenio Téllez. Está fechado el 28 de enero de 1985; fecha que correspondería a la emisión oficial del documento; y contiene una segunda fecha; el 2 de octubre de 1984; que presumiblemente indica el momento en que el tutor elaboró el informe en la parte inferior del documento. Se incluye un listado de los aspectos que el profesor Téllez debe verificar y evaluar. La anotación del tutor describe el procedimiento de creación del proyecto que servirá como tesis.
La carta de Vera Frenkel; profesora y representante del comité de búsqueda del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de York; dirigida al señor Téllez; tiene como finalidad informarle que dicho departamento ha decidido ofrecer medio curso en taller interdisciplinario durante el semestre de invierno del próximo año.
El documento es un informe del Comité de Postgrado sobre la estudiante Janet Rix; fechado el 5 de octubre de 1987. En él se presenta una lista de consideraciones que el miembro Eugenio Téllez debe tener en cuenta al describir el programa de estudios. Se explica que la narrativa de las pinturas de la estudiante; así como su enfoque; buscan transmitir algo más allá de lo que podría parecer sencillo a primera vista; construyendo así una narrativa de carácter autobiográfico. Este documento corresponde a la cuarta página del conjunto relacionado a Janet Rix.
El documento corresponde a un informe del Comité de Posgrado dirigido a la estudiante Mary Catherine Newcomb; fechado el 26 de octubre de 1987. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité; Judith Schwartz y el profesor Eugenio Téllez; deben tener en cuenta al momento de describir sus opiniones del proyecto de la estudiante.