El documento es un memorándum de Eugenio Téllez dirigido a Guy Metraux; redactado bajo el asunto “Referencias profesionales externas”. Su propósito es confirmar una conversación previa relacionada con las referencias profesionales externas presentadas junto con la solicitud de ascenso del destinatario. Posteriormente; se ofrecen aclaraciones sobre lo solicitado.
Toronto
148 Descripción archivística resultados para Toronto
El documento es un memorándum del Comité Ad Hoc dirigido a Eugenio Téllez; quien escribe bajo el asunto “Premio de mérito”. En él se informa al destinatario que el pago por mérito corresponde a las tareas de docencia; investigación y contribuciones profesionales realizadas por el profesor Téllez.
El documento es un memorándum de D. Leyton-Brown; decano asociado de la universidad de York; dirigido al profesor Eugenio Téllez; miembro del Programa de Posgrado en Artes Visuales. Fue redactado bajo el asunto “Membresía en la Facultad de Estudios de Posgrado; Programa de Posgrado en Artes Visuales”. En el documento se informa que el presidente de dicha universidad ha aprobado el nombramiento del destinatario como miembro de la Facultad de Estudios de Posgrado por un período de cuatro años.
El documento es un memorándum del Comité Ad Hoc para la distribución de la remuneración por mérito; dirigido a Eugenio Téllez y redactado bajo el asunto “Premio al mérito”. El propósito del documento es informar que dicho comité recomienda otorgarle un monto correspondiente al premio al mérito; en reconocimiento a los logros y distinciones obtenidos por el destinatario.
El documento es un memorando del profesor Eugenio Téllez dirigido al presidente del Departamento de Artes Visuales; Ted Bieler; y a la coordinadora asociada del programa MFA; Judith Schwartz. El remitente informa que ha sido invitado por el Departamento de Cultura del Gobierno cubano; a través de la Casa de las Américas; para participar como jurado en una exposición gráfica; así como para impartir talleres y conferencias. Asimismo; se le ha solicitado que; en calidad de ganador de la Bienal del año 1965; sea el encargado de pronunciar el discurso inaugural de la Bienal de Artes Gráficas de La Habana en 1987. Por este motivo; se ausentará temporalmente y; para ello; ha realizado los preparativos correspondientes con respecto a sus clases y reuniones con los estudiantes.
Invitación a una exhibición realizada por “La Alianza Francesa” y “La Alianza Cultural Hispano Canadiense”. Incluye pinturas; dibujos y fotografías. Proporciona información sobre el día de apertura de la exhibición y de la recepción inaugural. También menciona a los artistas expuestos: Antonio Telmo Córdoba; de Argentina; Leonidas Correa; de Nicaragua; María Luisa de Villa; de México; Luis Garay; de Nicaragua; Lupe Rodríguez; de España; y Eugenio Téllez; de Chile. La invitación se encuentra dentro de un sobre donde dice "af; Alliance Française".
El documento corresponde a una “Formación del programa de estudios en consulta con el comité de posgrado” de la estudiante Susan Shantz. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité deben tener en cuenta al momento de redactar dicho documento. Los miembros del comité que participaron en la elaboración del documento con fecha 28 de octubre de 1987 son Michael Davey y el profesor Eugenio Téllez; en la segunda hoja; con fecha 30 de octubre de 1987; figuran como firmantes Michael Fernandes y Judith Schwarz. Se menciona que este tipo de documento cuenta con una tercera página; la cual no se encuentra disponible.
El documento corresponde a un informe del Comité de Posgrado dirigido a la estudiante Susan Shantz; fechado el 25 de noviembre de 1987. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité; Judith Schwarz; Michael Fernandes ; Michael Davey y el profesor Eugenio Téllez; deben tener en cuenta al momento de describir sus opiniones del proyecto de la estudiante.
El documento es una “declaración de intenciones: forma y contenido” de la estudiante Ruta Gravlejs. En él se presentan una lista de consideraciones que los miembros del comité deben tener en cuenta al momento de redactar dicho documento. Los miembros del comité son el profesor Eugenio Téllez y Judith Schwarz.
El documento corresponde a una “Declaración de intenciones: forma y contenido” de la estudiante Nancy Hatch. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité deben tener en cuenta al momento de redactar el documento. Los miembros del comité son Judith Schwarz; Michael Fernandes; Michael Davey y el profesor Eugenio Téllez.