Religión

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Religión

          Términos equivalentes

          Religión

            Términos asociados

            Religión

              5 Descripción archivística resultados para Religión

              5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-30 · Unidad documental simple · 2000-09-03
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Recorte del artículo "He sido honesto con todo lo que he hecho", escrito por Margarita Serrano y publicado por Diario La Tercera el 3 de septiembre del año 2000. Este aborda la entrevista a Raúl Zurita realizada por Margarita Serrano, cuyos temas tratados fueron el polémico galardón por el Premio Nacional de Literatura, sus famosas autolesiones infligidas como forma de protesta o arte, su relación con la Concertación y su autopercepción dentro de la poesía chilena.

              Diario La Tercera
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-46 · Unidad documental simple · 1996-04-03
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Loreto Novoa y publicada en el diario La Época el 3 de abril de 1996. Esta se basa en el curso del poeta organizado por la Corporación Cultural de Las Condes, en donde el poeta retoma el motivo que atraviesa toda su obra: la búsqueda de Dios, vislumbrarlo a través del arte. Este postula que la poesía surge a oscuras, como algo previo a una creencia concreta. Para él, la poesía sería una pequeña interpretación de un diálogo que trasciende a los seres humanos.

              Diario La Época
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-43 · Unidad documental simple · 1994-07-12
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Javier Ibacache para el diario La Segunda. En esta, Zurita reflexiona sobre su trayectoria poética, desde su figura de poeta rebelde y maldito en los años setenta hasta alcanzar una visión más serena y positiva de la vida. Señala haber completado un ciclo creativo con la obra "La vida nueva", que cierra la trilogía iniciada con "Purgatorio" y "Anteparaíso". Además, el poeta aborda su relación con el sufrimiento, tanto personal como colectivo, y lo concibe como una vía para profundizar en la experiencia humana y preservar la dignidad. Asimismo, comenta las críticas recibidas por un supuesto oficialismo en su obra reciente, defendiendo que esta conserva un carácter rupturista.

              Diario La Segunda
              Capilla de Cristo del Elqui
              CL ARAU-NP-FOT-138 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Fotografía en la que se observa una edificación de madera a modo de campanario de lo que sería la Capilla del Cristo del Elqui.

              Paulino, Inés