Recorte del artículo "Tengo 30 años de maravillosos poemas y no sólo uno al Presidente", escrito por Andrés Gómez B. y publicado en el Diario La Tercera el 24 de agosto del año 2000. Este aborda la nominación del poeta al Premio Nacional de Literatura junto con su polémico triunfo, el cual fue criticado por la relación de Zurita con el entonces presidente, Ricardo Lagos.
Diario La TerceraPremios literarios
37 Descripción archivística resultados para Premios literarios
Recorte del artículo "Triunfo unánime para Zurita", escrito por Willy Haltenhoff y publicado por Diario La Nación el 24 de agosto del año 2000. En este se aborda la asignación del Premio Nacional de Literatura al poeta Raúl Zurita, el cual fue votado por la mayoría de los miembros del jurado en base al reconocimiento que tiene su trabajo a nivel nacional e internacional, además de su fomento a la poesía al impartir talleres literarios.
Diario La NaciónCopia digital del artículo "Un Premio Controvertido", publicado por Diario El Mercurio el 24 de agosto del año 2000. En este se aborda la designación de Raúl Zurita como ganador del Premio Nacional de Literatura del año 2000 junto con sus polémicas. Además, se incluyen opiniones acerca de ello de escritores como Armando Uribe, Poli Délano, Alfonso Calderón y Luis Sánchez Latorre.
Diario El MercurioCopia digital del artículo "Zurita recibió el Premio Nacional", publicado por el diario La Tercera el 11 de octubre del año 2000. En este se comenta la polémica entrega del Premio Nacional de Literatura al poeta Raúl Zurita, realizada el día 10 de octubre en el ex Congreso Nacional. Además, se menciona que el galardón de Zurita no fue el único que generó discrepancias, ya que también fue el caso de Carlos Riesco en el área musical.
Diario La TerceraCopia digital del artículo "Zurita: Su batalla de la memoria", escrito por Andrés Gómez Bravo y publicado en la sección de cultura del diario La Tercera el 15 de diciembre de 2007. En este se aborda la publicación de "Las Ciudades de Agua" e "In memoriam", ambos poemarios autobiográficos que son intento del autor de unir vida y literatura.
Diario La TerceraCarpetálogo "algo +", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro sobre distintas obras del poeta, en la que se incluyen fragmentos, poemas y artefactos visuales.
Universidad de Alcalá de Henares (España)Carpetálogo con dibujo del icónico corazón del antipoeta en la portada, también conocido como Mr. Nobody, resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene las palabras del Ministro español de Educación, Cultura y Deporte; del Rector de la Universidad de Alcalá y del Presidente de la Fundación Chile-España. Además, incluye fragmentos de poemas del escritor chileno.
Universidad de Alcalá de Henares (España)Carpetálogo "de parra", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene diversos fragmentos y poemas de diversos poemarios del antipoeta, los cuales son: "Autorretrato", "Epitafio", "La montaña rusa", "Pido que se levante la sesión", "Test", "Y ahora con ustedes", "Arte poética", "El hombre imaginario", "El error consistió", "Ya no sueño" y "Nota sobre la lección de la antipoesía".
Universidad de Alcalá de Henares (España)Carpetálogo "sobre Parra", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de artículos sobre el antipoeta, cuyos títulos son: "La comicidad de Nicanor Parra" por Niall Binns, "Nicanor Parra, poeta del objeto" por Juan Manuel Bonet, "Convergencias/Divergencias: Brossa/Parra" por René de Costa, "Algunas fotos de Parra" por Ignacio Echevarría, "¿Y Shakespeare?" por Brenda Escobedo, "Melodía de N. para algunas imágenes de Buñuel" por Antonio Fernández Ferrer, "La poesía objeto de Nicanor Parra" por Bartolomé Ferrando, "Cuecas y antivillancicos: La antipoesía y las formas populares" por María Ángeles Pérez López, "Un Cervantes para Parra" por Álvaro Salvador y "Las huellas del antipoema" por Federico Schopf. Contiene, además, fotografías en blanco y negro y fragmentos de la obra del escritor chileno.
Universidad de Alcalá de Henares (España)Carpetálogo "ver parra creer", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro del antipoeta, tomadas por Alexandra Edwards, Marcelo Porta y El periódico El Mercurio.
Universidad de Alcalá de Henares (España)