Recorte del artículo "Zurita: el trayecto del profeta desde el desierto de las aguas", escrito por Andrés Gómez y publicado en Diario La Tercera el 27 de agosto del 2000. En este se aborda el inicio del proyecto poético del poeta ganador del Premio Nacional de Literatura, marcado por el dolor, sus vivencias autobiográficas y sus lecturas de grandes poetas chilenos.
Diario La TerceraPolítica
86 Descripción archivística resultados para Política
Recorte del artículo de opinión “Zurita: el Poeta-Nafta”, escrito por Enrique Lafourcade y publicado en el diario El Mercurio el 18 de diciembre de 1994. En él, el poeta Enrique Lafourcade critica la estrecha relación de Raúl Zurita con el gobierno, así como sus supuestos intereses por el poder y el dinero, sin dejar de lado la crítica literaria.
Diario El MercurioRecorte del artículo de opinión de Jorge Montealegre "Zurita a vuelo de pájaro", publicado por Diario La Nación el 25 de agosto de 1993. En este, Montealegre analiza brevemente la escritura poética de Raúl Zurita en el desierto de Atacama, señalando que es un aporte a la memoria y al mismo tiempo una esperanza melancólica.
Diario La NaciónRecorte del artículo "Una historia de controversias", publicado por Diario La Tercera el 27 de agosto del 2000. En este se hace una especie de recorrido biográfico a través de la carrera poética del autor, destacando las diversas controversias que lo acompañaron desde el inicio de su trayectoria como sus rivales poéticos, las lesiones autoinfligidas, sus acciones artísticas y su relación con la política.
Diario La TerceraRecorte del artículo "Tengo 30 años de maravillosos poemas y no sólo uno al Presidente", escrito por Andrés Gómez B. y publicado en el Diario La Tercera el 24 de agosto del año 2000. Este aborda la nominación del poeta al Premio Nacional de Literatura junto con su polémico triunfo, el cual fue criticado por la relación de Zurita con el entonces presidente, Ricardo Lagos.
Diario La TerceraCopia digital del artículo "Siempre me rodean las mezquindades", escrito por Andrea González y publicado en el diario La Nación el 30 de agosto del año 2000. En este se aborda la polémica designación de Raúl Zurita como ganador del Premio Nacional de Literatura junto con algunas de sus respuestas frente a la crítica literaria y a la relación de su obra "Poemas militantes" con figuras políticas concretas de la época.
Diario La NaciónCopia digital del artículo "Raúl Zurita volvió a Chile desestimando críticas", publicado por el diario La Nación el 29 de agosto del año 2000. Este se basa principalmente en la polémica que generó el anunció del poeta Raúl Zurita como el ganador del Premio Nacional de Literatura, hecho, que se especula, ha sido resultado de un pago de favores por sus "Poemas militantes" y apoyo al oficialismo.
Diario La NaciónCopia digital del artículo "Raúl Zurita saca todos sus trapos al sol", escrito por Leonardo Sanhueza y publicado en el diario Las Últimas Noticias el 25 de marzo de 2008. En este se aborda la publicación del poemario autobiográfico "In memoriam", como un adelanto de una obra mayor, también autobiográfica, titulada "Zurita".
Diario Las Últimas NoticiasCopia digital del artículo "Raúl Zurita: 'Me hago pedazos cuando escribo'", escrito por Roberto Careaga C. y publicado por Diario La Tercera el 27 de marzo de 2008. En este se aborda el nuevo poemario autobiográfico de Zurita, titulado "In memoriam", el cual forma parte del proyecto mayor "Zurita".
Diario La TerceraCopia digital del artículo "Raúl Zurita es centro de polémica por nueva antología poética", escrito por Andrés Gómez Bravo y publicado por Diario La Tercera el 2 de diciembre de 2004. En este se aborda la polémica generada por la antología de poesía joven "Cantares: Nuevas Voces de la Poesía Chilena" elaborada por Raúl Zurita. Considerada por su autor como la poesía más fuerte desde "Poemas y antipoemas" de Parra, opinión contraria a la de la crítica que ha recepcionado la obra.
Diario La Tercera