New York

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        New York

        New York

          Equivalent terms

          New York

          • UF Nueva York

          Associated terms

          New York

            49 Archival description results for New York

            49 results directly related Exclude narrower terms
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-432 · Item · 1968-02-13
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta de M. Artínez, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que ha vendido una de sus obras a la Public Library de Nueva York. Comenta que tuvo que realizar algunas gestiones para poder localizarlo y le solicita que le envíe una dirección a la cual pueda remitir el dinero obtenido por la venta de la obra.

            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-05 · Item · 1993-09-06 - 1993-09-19
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Recorte de prensa de la entrevista de Mili Rodríguez a Raúl Zurita publicada en la Revista APSI N°458, año XVII, en las páginas 40 a 42. En esta el poeta habla del funcionamiento de la política y la democracia en Italia, de su obra "La vida nueva", de su poesía y su impacto, la intertextualidad y "lo chileno".
            Contiene retratos en blanco y negro de Zurita tomados por la fotógrafa Inés Paulino.

            Untitled
            CL ARAU-NP-PLIT-MAN-15 · Item
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Borrador de poemas, titulado "Work in Progress: a reading at NYU poetry". Los poemas que abarca son: "Al paso que va Rulfo", "What about light", "De un peo que me tiré", "The western canon", "Peyotle's revelation", "Look back" y "El monje y la prostituta". Hay poemas escritos en español e inglés. Contiene rayados y correcciones.

            Untitled
            CL ARAU-NP-RPER-CORR-19 · Item · 1968-07-19
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Carta enviada por Nicanor Parra a Federico, con fecha del 19 de julio de 1968, en donde el antipoeta le relata que acaba de volver del Poetry World Conference de Nueva York y que, luego de recordarlo varias veces, se sintió mal por no haberle escrito, ya que él es un poeta y amigo al que le debe mucho. La carta termina con varias preguntas a Federico sobre personas relacionadas con él.

            Untitled
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-04 · Item · 2015-03
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Documental sobre el poeta chileno Raúl Zurita, desarrollado por la compañía Optic Nerve junto con William Rowe como guionista y Colin Still como director. Este trabajo, presentado en la Universidad de Alicante en el marco de la investidura de Zurita como doctor honoris causa, abarca ampliamente la poesía del poeta y muestra cómo el escritor utilizó sus acciones poéticas como forma de memoria, resistencia y reparación de las heridas sufridas durante el golpe de Estado en Chile.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-156 · Item · 05-1967
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento contiene informacion de "New Talent in Printmaking, 1967" que será la tercera de su tipo y para esto han seleccionado a siete artistas jóvenes que se consideran prometedores. Menores de treinta y cinco años, nunca antes han tenido una exposición propia en Nueva York y se espera que tengan un futuro brillante. Entre estos artistas se encuentra Eugenio Téllez. El documento fue redactado por Edward M. Wade, del departamento de publicidad del "News Release".

            MI DIOS ES HAMBRE
            CL ARAU-RZURITA-ACAR-VN-FOT-01 · Item · 1982-06-02
            Part of Fondo Raúl Zurita

            Negativo de fotografía en la que se aprecia "MI DIOS ES HAMBRE", verso del poema "La vida nueva" del poeta Raúl Zurita, escrito por un avión en el cielo del barrio Queens en Nueva York.

            Untitled
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-403 · Item
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento corresponde a un póster del evento "Art Talks", el cual incluye un cronograma con las fechas de las charlas y los nombres de los participantes. En este se informa que Eugenio Téllez se presentará el día 4 de marzo. Además, se proporcionan datos de contacto e información del evento.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-531 · Item · 06-1967
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Sylvan Cole, de la Associated American Artists, busca hacer entrega de los clips de la exposición que se realizó. Se le informa que los resultados de la exposición no fueron los esperados; en el recibimiento del público estuvieron bien, pero en la venta de las obras estuvieron lejos de lo pensado. Se le comunica a Téllez que un cheque por las ventas realizadas en el mes de junio le llegará en julio.