Recorte del artículo "Zurita es un censor y está enfermo del chape", escrito por Andrea González y publicado por Diario La Nación el 25 de agosto del año 2000. Este aborda la entrevista a Enrique Lafourcade, realizada por Andrea González, en donde el poeta acusa que a Raúl Zurita se le otorgó el Premio Nacional de Literatura por su relación cercana con la Concertación. Pese a que Lafourcade reconoce que los inicios de la poesía de Zurita fueron buenos, acusa al llamado poeta maldito de subordinar la poesía a la política para obtener poder.
Diario La NaciónEntrevistas
10 Descripción archivística resultados para Entrevistas
Copia digital de la breve entrevista realizada por Andrés Gómez a Raúl Zurita, publicada en el artículo "La dura respuesta de Raúl Zurita a Lafourcade y Miguel Arteche" por el diario La Tercera el 25 de agosto del año 2000. En esta se abordan las respuestas de Raúl Zurita frente a, en primer lugar, la negativa de Arteche a la hora de firmar el acta que lo nombraba ganador del Premio Nacional de Literatura 2000 y, segundamente, la acusación de Lafourcade que culpa a Zurita de ganar una elección política, decidida previamente desde La Moneda.
Gómez, AndrésCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Carlos Vergara, publicado por el diario Las Últimas Noticias el 27 de julio 2004. En esta se aborda el lanzamiento de su primera antología "Mi mejilla es el cielo estrellado", el Premio Nacional de Literatura 2000 y algunas de sus obras como "Purgatorio" e "Inri".
Diario Las Últimas NoticiasEntrevista realizada a Raúl Zurita por el diario La Segunda y publicada el 31 de agosto de 2007. En esta, el poeta comenta sobre los gobiernos de la Concertación, el período de presidencia de Ricardo Lagos y el de Michelle Bachelet.
Diario La SegundaRecorte del artículo "Los dilemas de Raúl Zurita", escrito por Iván Quezada y publicado por Diario La Tercera el 3 de agosto del año 2000. Este aborda una entrevista que Iván Quezada le hizo al poeta chileno, en donde Zurita habla sobre la relación entre su poesía y la política, sus nuevos ensayos "Sobre el Amor, el Sufrimiento y el Nuevo Milenio" y su nominación al Premio Nacional de Literatura.
Diario La TerceraRecorte del artículo "He sido honesto con todo lo que he hecho", escrito por Margarita Serrano y publicado por Diario La Tercera el 3 de septiembre del año 2000. Este aborda la entrevista a Raúl Zurita realizada por Margarita Serrano, cuyos temas tratados fueron el polémico galardón por el Premio Nacional de Literatura, sus famosas autolesiones infligidas como forma de protesta o arte, su relación con la Concertación y su autopercepción dentro de la poesía chilena.
Diario La TerceraCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Pablo Basadre, publicada por Diario La Nación el 15 de septiembre del año 2002. En esta se abordan temáticas relativas a la poesía y la muerte, el suicidio, su relación con el oficialismo político y el Premio Nacional de Literatura 2000.
Diario La NaciónCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Sigmund, publicada en La Nación Domingo el 21 de noviembre de 2004. En esta se abordan brevemente opiniones del poeta con respecto a diferentes temáticas, como personajes de futbol, el Premio Nacional de Literatura 2000, la educación superior del poeta, algunas de sus polémicas, Nicanor y Violeta Parra, y los homenajes a Neruda.
Diario La NaciónCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Tati Penna, publicada en las páginas 16 a 18 de la Revista Siete+7 del 26 de septiembre del año 2003. Esta recorre la biografía del poeta, incluyendo aspectos de su vida personal como su detención durante la dictadura militar; la referencia a algunas de sus obras, entre ellas "Inri"; y hechos relevantes de su trayectoria literaria, como la obtención del Premio Nacional de Literatura en el año 2000, sus autolesiones enmarcadas en contextos artísticos y el recital de poesía dirigido a los monos papiones. Asimismo, la entrevista aborda su último proyecto en curso.
Revista Siete+7Copia digital de la entrevista realizada por Willy Haltenhoff a Raúl Zurita, publicada en Diario La Nación el 24 de agosto del año 2000. En esta se abordan preguntas relativas al Premio Nacional de Literatura 2000 como qué significa para él, si tiene relación con su cercanía política con la Concertación; también sobre la poesía en Chile y sus proyectos creativos.
Diario La Nación