Recorte del artículo "Zurita, ¿por qué te rompes?", escrito por Octavio Gallardo y publicado por Diario La Nación el 30 de marzo del 2008. El texto se basa en una entrevista de Gallardo con Raúl Zurita, en la que se abordan, entre otros temas, la entrega de dos escritos, “Las ciudades de agua” e “In memoriam”, que anticipan el megaproyecto de carácter autobiográfico del autor, titulado “Zurita”. A partir de ello, emergen referencias a la tortura, el fallecimiento de su padre, los amores fallidos y el abandono de sus hijos.
Diario La NaciónEntrevistas
23 Descripción archivística resultados para Entrevistas
Recorte del artículo "Zurita es un censor y está enfermo del chape", escrito por Andrea González y publicado por Diario La Nación el 25 de agosto del año 2000. Este aborda la entrevista a Enrique Lafourcade, realizada por Andrea González, en donde el poeta acusa que a Raúl Zurita se le otorgó el Premio Nacional de Literatura por su relación cercana con la Concertación. Pese a que Lafourcade reconoce que los inicios de la poesía de Zurita fueron buenos, acusa al llamado poeta maldito de subordinar la poesía a la política para obtener poder.
Diario La NaciónCopia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Ana María Guerra para el diario La Segunda. En esta el escritor aborda su papel como poeta, su participación en proyectos culturales y su perspectiva sobre la sociedad chilena, ahondando en el proyecto de la ruta costera entre Arica y Puerto Montt; su visión de Chile y su desarrollo; y su trayectoria personal y artística. La entrevista también recoge referencias a su vida cotidiana y a sus planes futuros.
Diario La SegundaEntrevista realizada a Raúl Zurita por Andrés Gómez, publicada por el diario La Tercera el 15 de octubre de 1997. En esta se comenta el interés extranjero por la obra "La vida nueva" de Raúl Zurita, la cual se va a traducir al inglés y al alemán, mientras que en Chile la obra se publicará en tres partes. Zurita comenta sobre la recepción crítica de "La vida nueva" en Chile, la situación política y su escritura durante su retiro literario.
Gómez, AndrésCopia digital de la breve entrevista realizada por Andrés Gómez a Raúl Zurita, publicada en el artículo "La dura respuesta de Raúl Zurita a Lafourcade y Miguel Arteche" por el diario La Tercera el 25 de agosto del año 2000. En esta se abordan las respuestas de Raúl Zurita frente a, en primer lugar, la negativa de Arteche a la hora de firmar el acta que lo nombraba ganador del Premio Nacional de Literatura 2000 y, segundamente, la acusación de Lafourcade que culpa a Zurita de ganar una elección política, decidida previamente desde La Moneda.
Gómez, AndrésRecorte incompleto de la entrevista llevada a cabo por Carlos Maldonado a Raúl Zurita, publicada en la revista Hoy n°910 el 26 de diciembre de 1994. En donde el poeta opina sobre la importancia de la representación de las distintas voces de la ciudadanía para consolidar la democracia.
Hoy (Revista : Chile)Recorte del artículo "Zurita va al teatro", publicado por Diario La Época el 26 de enero de 1996. Este se basa en la entrevista que le hizo el medio al poeta Raúl Zurita al respecto de su debut como actor en la obra de Rodrigo Marquet "Leva: como en un sueño".
Diario La ÉpocaEntrevista realizada a Raúl Zurita por el diario La Segunda y publicada el 31 de agosto de 2007. En esta, el poeta comenta sobre los gobiernos de la Concertación, el período de presidencia de Ricardo Lagos y el de Michelle Bachelet.
Diario La SegundaRecorte del artículo "Este camino costero, por ejemplo, es una obra de arte", publicado por Diario La Tercera el 2 de febrero de 1997. Este se basa en la entrevista que hizo el medio a Raúl Zurita como asesor del Ministerio de Obras Públicas, por lo que que se abordan temas propios de dicha labor, sin dejar de lado su posición política y sus nociones como poeta.
Diario La TerceraRecorte del artículo "Los dilemas de Raúl Zurita", escrito por Iván Quezada y publicado por Diario La Tercera el 3 de agosto del año 2000. Este aborda una entrevista que Iván Quezada le hizo al poeta chileno, en donde Zurita habla sobre la relación entre su poesía y la política, sus nuevos ensayos "Sobre el Amor, el Sufrimiento y el Nuevo Milenio" y su nominación al Premio Nacional de Literatura.
Diario La Tercera