En la carta; el autor Robert Griegor-Taylor; miembro de London Arts Incorporated; manifiesta su deseo de haber podido asistir a la exposición del Sr. Téllez. Asimismo; solicita información sobre el precio de algunas de sus ediciones. Finalmente; concluye la misiva compartiendo sus planes de viaje para un futuro próximo.
Publicación en la revista Apsi escrita por Claudia Donoso, esta trata sobre la noticia de la muerte de Enrique Lihn
La carta de Gary G. Olsan; instructor de grabado de la Universidad de Alberta; dirigida a Téllez; tiene como objetivo consultar la posibilidad de realizar un intercambio de grabados estudiantiles entre el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de York y la División de Grabado del Departamento de Arte y Diseño de la Universidad de Alberta. Esta iniciativa surge del interés tanto de estudiantes como de profesores por establecer contacto con otros artistas grabadores. En la carta se detallan algunos de los parámetros para la participación; en caso de que la propuesta sea aceptada. Se espera una pronta respuesta.
La carta de Daniel Boles; director de la galería del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Windsor; dirigida a Téllez; comienza informando que; en nombre del profesorado y los estudiantes de dicho departamento; se le agradece por su participación en la reciente exposición. Asimismo; se comunica que se ha decidido adquirir la obra Hostage; de Walter Bachinski. Las impresiones de Téllez han sido devueltas por separado.
Carta de Bill Hayter dirigida a Eugenio Téllez, en esta le cuenta que se encuentra detenido en la Villa Medici debido a problemas con el transporte y a la huelga del Estadio Olímpico, cuenta además que se dirige a Atenas a encontrarse con un amigo y los padres de este. Le pide también que Eugenio Téllez le escriba para contarle las novedades de lo que sucede en Estados Unidos.
Programa cultural de la 21ª Feria del Libro de Santiago, realizada en Estación Mapocho desde el 23 de octubre hasta el 4 de noviembre de 2001. Incluye todas las actividades que fueron programadas hasta el día 12 de octubre.
En la contraportada incluye el poema de Parra "Cave ab homine unius libri".
La carta de Carmen Waugh busca, en un principio, ser una disculpa por comportamientos pasados. Posteriormente, se le solicita a Téllez el envío de algunos grabados y se le informa que su padre ha pedido que se le envíen unos cuadros de Téllez a casa, pues conocía a un comprador. Waugh se negó a hacer el envío sin el permiso del artista, aunque este fuera su padre. Espera que puedan verse pronto y envía saludos al despedirse.
Adhesivo con diseño de un Artefacto. En este caso es el dibujo de un bebe sobre la rama de un árbol. La frase del adhesivo dice: Recuerdos de infancia. Los arboles aun no tenían formas de muebles y los pollos circulaban crudos x el paisaje.
Artículo sobre la exposición que Eugenio Téllez montará en el MAC, titulada La Sonrisa de Saturno. Hace un breve recorrido por su biografía.
El documento corresponde a una revisión de la propuesta de tesis de la estudiante Janet Rix. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité deben tener en cuenta al momento de redactar dicho documento. El responsable de su elaboración es el profesor supervisor Eugenio Téllez.