Showing 2140 results

Archival description
207 results with digital objects Show results with digital objects
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-540 · Item
Part of Fondo Eugenio Téllez

El documento es una mirada a la vida de Téllez desde la perspectiva de Jorge Edwards. En el texto, relata su tiempo de estudio en París, donde se relacionaron con muchos otros artistas y escritores.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-339 · Item · 1965-05-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta está dirigida a Eugenio Téllez. El remitente explica que no le había escrito anteriormente por temor a molestarlo. Menciona que se alegra por los logros que ha alcanzado, se ha enterado de ellos a través diversos conocidos y de las exposiciones que realizó en Chile, Londres y París. Expresa su deseo de que Téllez le responda, contándole sobre su estadía en París y Londres, y comenta que, ahora, el artista ya no pertenece únicamente a un lugar, sino que se ha convertido en una figura que pertenece a muchos lugares, es universal.

Arte contemporáneo.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-345 · Item · 1964
Part of Fondo Eugenio Téllez

El documento es un folleto de la exposición titulada Arte contemporáneo en la galería Carmen Waugh. Contiene una reflexión de S.W. Hayter sobre el significado y la forma en que se relaciona con el arte de Eugenio Téllez. Asimismo, incluye una fotografía del artista y una biografía de su trayectoria artística, detallando sus exposiciones, cargos, talleres en los que ha participado, además de un listado de las instituciones que han adquirido sus obras.

Untitled
Carta para Eugenio Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-346 · Item
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta, dirigida a Eugenio Téllez, comienza con una consulta sobre el estado del destinatario. El remitente comenta sobre su estadía en Providence, asegurando que las únicas personas de mentalidad más abierta son los estudiantes, y llega incluso a describir la ciudad como "muerta". Informa que la escuela en la que se encuentra tiene un enfoque más bien académico, y añade que los estudiantes están algo más conscientes de lo que ocurre en el mundo del arte.

Carta para Eugenio Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-350 · Item · 1973-09-11
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta, dirigida a Eugenio Téllez, comienza con el remitente expresando que, por algún motivo, sintió preocupación por un conocido, lo que lo llevó a escribirle. Esa misma tarde se enteró del golpe de Estado en Chile, y manifiesta su disgusto por lo ocurrido. Confiesa su inquietud respecto a la situación y expresa su preocupación por algunos conocidos en Chile. El remitente envía saludos y asegura estar deseoso de recibir correspondencia.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-353 · Item · 1976-01
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Coca está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, comenta que se encuentra finalizando una tesis para obtener una Maestría (M.A.) en la Universidad de New Brunswick y solicita información sobre los requisitos para postular a la Universidad de York. Menciona que llegó a vivir a Chile con su hija Sol en el año 1974, y comenta algunos de sus proyectos y asuntos laborales. La remitente se presenta posteriormente como Cecilia Millán.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-357 · Item · 1978-09-08
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta del Comité Patrocinador del Año de los Derechos Humanos está dirigida a Eugenio Téllez. En ella se informa que la Iglesia de Santiago ha elaborado un programa conmemorativo por el trigésimo aniversario de la Declaración Universal y Americana de los Derechos Humanos, así como del decimoquinto aniversario de la promulgación de la encíclica Pacem in Terris. En dicho programa se contempla la realización de una exposición de arte nacional e internacional, centrada en la temática de los derechos humanos. En este contexto, se extiende una invitación al destinatario para participar en la mencionada exposición. Para finalizar, se entregan indicaciones del envío de las obras y otros aspectos técnicos relacionados con estas.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-367 · Item · 1988
Part of Fondo Eugenio Téllez

La carta de Lindi, dirigida a Eugenio Téllez y Mindi, expresa que, después de haberse encontrado con ellos, regresó a Ontario con el propósito de buscar trabajo. En la misiva, Lindi consulta a Téllez si sería posible que la nominara para el cargo de decana en la Universidad de York. La carta finaliza con buenos deseos para el año 1989 y adjunta la dirección en la que se encontrará durante un tiempo.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-370 · Item · 1980-11-21
Part of Fondo Eugenio Téllez

En la postal enviada por Claire Kujundzic a Eugenio Téllez, la remitente le informa que ha recibido numerosos comentarios positivos sobre su labor como profesor. Además, menciona su interés en permanecer un tiempo más en Canadá, dependiendo de lo que pueda aprender sobre la comunidad artística local. Expresa también su deseo de establecer contacto con Téllez para explorar la posibilidad de asistir a la Universidad de York.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-372 · Item · 1981-08-30
Part of Fondo Eugenio Téllez

En la carta de Isabel dirigida a Eugenio Téllez, la remitente solicita que el destinatario le informe si su hermana podrá recibirla en su casa y, de ser así, requiere que se le envíe información detallada al respecto. Posteriormente, menciona asuntos personales de conocimiento del destinatario y expresa su opinión al respecto. Finalmente, proporciona su dirección para establecer contacto.