Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-21 · Unidad documental simple · 2007-05-06 - 2007-05-12
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Hay que volver a ser extremo y demente", escrito por Javier García y publicado por Diario La Nación la semana del 6 de mayo de 2007. En este, se comenta la reedición de "Purgatorio" por parte de la editorial de la Universidad Diego Portales, obra significativa que representa la no resignación para su autor. Al mismo tiempo, el poeta señala que se encuentra terminando "Zurita", un poemario de más de 700 páginas.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-08 · Unidad documental simple · 2000-09-03
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo de opinión escrito por Carolina Ferreira y publicado por Diario La Nación el 3 de septiembre del año 2000. En este se hace un recorrido por la biografía del poeta, incluyendo aspectos de su vida personal, la historia de su producción poética y algunas de las polémicas que rodearon sus acciones artísticas. Incluye fragmentos de una entrevista a Lotty Rosenfeld y varias fotografías de Zurita.

Diario La Nación
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-80 · Unidad documental simple · 2007-05-04
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo "Zurita reedita su obra clave", escrito por Maureen Lennon y publicado por Diario El Mercurio el 4 de mayo de 2007. En este se aborda principalmente la reedición del poemario "Purgatorio" —el cual será editado por la Universidad Diego Portales— y lo que significó la obra durante su lanzamiento.

Diario El Mercurio
Cuaderno forrado con tela roja
CL ARAU-ELIHN-CUAD-003 · Unidad documental simple · 1986 - ?
Parte de Fondo Enrique Lihn

El cuaderno contiene manuscritos que pueden identificarse como poemas, pensamientos, reflexiones, notas con datos, entradas de diario personal y bocetos rápidos.

Cuaderno forrado en tela azul oscuro
CL ARAU-ELIHN-CUAD-002 · Unidad documental simple · 1981 - ?
Parte de Fondo Enrique Lihn

El cuaderno contiene poesía, fotografías, recortes, postales, collages, pensamientos, notas de tipo diario, dibujos y un folleto de "the museum of modern art", New York. El contenido fue elaborado por el autor durante el año 1981.

Cuaderno forrado en tela con cuadros
CL ARAU-ELIHN-CUAD-001 · Unidad documental simple · 1981
Parte de Fondo Enrique Lihn

Contiene poemas,, un dibujo, postales, recortes y fotografías, una de ellas del autor en formato carné. En algunos casos, los elementos adheridos al cuaderno incluyen una leyenda con información sobre la imagen.

Enrique Lihn. Video
CL ARAU-ETELL-ART-VID-02 · Unidad documental simple · 1981
Parte de Fondo Eugenio Téllez

Grabación audiovisual en la que Eugenio Téllez hace recuerdos sobre Enrique Lihn y posteriormente se muestra una grabación de los años ochenta en la casa de Enrique Lihn: "entrevista en una bañadera", en la que se refiere a la literatura, al éxito, Téllez le pregunta qué está escribiendo, a la vida en el exterior, entre otras materias. Posteriormente, Enrique Lihn lee poemas: la pieza oscura (en inglés), posteriormente en español. Sólo se ven los labios del poeta y luego sólo los ojos. A continuación, lee un fragmento de "la estación de los Desamparados"

Téllez, Eugenio
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-78 · Unidad documental simple · 2002-09-15
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital de la entrevista realizada a Raúl Zurita por Pablo Basadre, publicada por Diario La Nación el 15 de septiembre del año 2002. En esta se abordan temáticas relativas a la poesía y la muerte, el suicidio, su relación con el oficialismo político y el Premio Nacional de Literatura 2000.

Diario La Nación