Estados Unidos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Equivalent terms

        Estados Unidos

          Associated terms

          Estados Unidos

            111 Archival description results for Estados Unidos

            45 results directly related Exclude narrower terms
            Carta de E. C. Wicks.
            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-739 · Item · 1966-09-15
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de E. C. Wicks informa que se adjunta un documento con las tareas de oficina vigentes a partir de septiembre de 1966. En ella; se señala que se han realizado modificaciones debido a la reciente integración a la facultad por parte de Eugenio Téllez.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-748 · Item · 1966-07-26
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento informa al señor Téllez que ha sido nombrado oficialmente como miembro por la University of Illinois; e incluye detalles como el período de servicio y la remuneración correspondiente. El nombramiento corresponde al año académico 1966.

            Carta de C. A. Dietemann.
            CL ARAU-ETELL-ACAD-CORR-757 · Item · 1967-10-16
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            El documento; enviado por C. A. Dietemann; miembro de la University of Illinois; corresponde a un calendario de exposiciones de dibujo artístico de segundo año (125-126). Debido a que los tiempos están ajustados; se decidió asignar una semana para cada una de las ocho secciones. Se solicita a los instructores que respeten el cronograma y sean responsables de la colocación de su material. Al señor Téllez se le asignó la tercera semana; del 30 de octubre al 6 de noviembre.

            CL ARAU-ETELL-RPE-CORR-991 · Item · 1972-09-25
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            Carta de Frederick A. Lyman a Eugenio Téllez, en esta le comenta que se cumplirán 45 años desde que William Hayter fundo el Atelier 17 y que como graduado en arte de la University of Southern California, está intentando realizar una evaluación de la influencia del señor Hayter y su taller en el arte del grabado, le dice que como uno de los artistas que han participado en el Atelier 17 su ayuda le será de mucha utilidad.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-529 · Item · 12-1989
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de Alfredo Jaar a la York University busca recomendar al artista Eugenio Téllez para su ascenso a profesor. El contenido de la carta expresa las virtudes de este Téllez no solo como artista, sino también como persona.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-528 · Item
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            La carta de The Pratt Center for Contemporary está firmada por Fritz Eichenberg y Andrew Stasik, ambos copresidentes, y busca solicitar la participación en una exposición benéfica que también será una venta de grabados, cuyos fondos serán destinados para el Centro Pratt. Aseguran que el aporte del destinatario es de vital importancia para esta organización y finalizan pidiendo una pronta respuesta.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-432 · Item · 1968-02-13
            Part of Fondo Eugenio Téllez

            En la carta de M. Artínez, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que ha vendido una de sus obras a la Public Library de Nueva York. Comenta que tuvo que realizar algunas gestiones para poder localizarlo y le solicita que le envíe una dirección a la cual pueda remitir el dinero obtenido por la venta de la obra.

            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-49 · Item · 1986-08-10
            Part of Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Roberto Bolaño desde Boësse, con fecha del 10 de agosto de 1986, Bianchi aborda varios temas como la prolongada ausencia de cartas de Bolaño; la difícil situación en Chile durante los 4 meses que estuvo allí; la solicitud de noticias del escritor y de Bruno Montané; sus quehaceres como académica y, por último, proyectos literarios diversos como la antología titulada provisoriamente "Un viaje de regreso: poetas chilenos en Europa" y la beca que obtuvo en estados unidos para poder desarrollar su investigación "Hacia una historia de la poesía chilena reciente (1960-1985)".

            Untitled
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-68 · Item · 1997-06
            Part of Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de junio del año 1997, el escritor comenta que está feliz de haber tenido noticias de la académica y que no necesita viajar a Chile para conocerla, porque son amigos y, precisamente por eso, ya se conocen. Además, le pregunta sobre su trabajo y la literatura chilena y, concluye su carta, mencionándole sus propios proyectos, entre los que destacan, el envío de "Los perros románticos", una extensa novela que va en 580 páginas, "Lalo Cura" y el término de la novela "Asesinos de sonora".

            Untitled
            CL ARAU-NP-PRE-01 · Item · 1970-09-06
            Part of Fondo Nicanor Parra

            Recorte del artículo escrito por Luis Vargas Saavedra, titulado "El Arco Iris de Nicanor Parra", perteneciente al periódico El Mercurio del 6 de septiembre de 1970. En él se analiza la estética literaria del poeta, la cual culmina en su consigna literaria denominada antipoesía, mencionando tanto los desafíos que esta enfrenta, como sus proezas.

            Untitled