La carta de Ted Bieler; presidente del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de York; está dirigida al presidente del Comité de Titularidad y Promociones del Departamento de Bellas Artes; Peter Morris. En ella; el remitente informa que apoya la promoción del profesor Eugenio Téllez al cargo de profesor titular; una decisión que tomó después de revisar el expediente del mencionado docente. Se destacan sus méritos en la enseñanza; su trayectoria profesional y los servicios que ha acumulado a lo largo de su carrera.
Canadá
198 Archival description results for Canadá
La carta de Ian H. Lithgow; vicepresidente de Relaciones Externas de White Rose Society; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se expresa que se adjunta un obsequio como muestra de agradecimiento por el apoyo brindado a la universidad durante el año 1988. Asimismo; se le da la bienvenida a dicha asociación.
La carta de Anthony Welch; decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Victoria; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se informa que la profesora adjunta Lydia Gammon ha solicitado un ascenso al cargo de profesora asociada. Por este motivo; se solicita al profesor Téllez que actúe como evaluador del trabajo y los logros de la mencionada docente. Se indican algunos aspectos que deben ser tomados en cuenta para la evaluación; y se le insta a ponerse en contacto en caso de tener dudas respecto a la tarea encomendada.
La carta de Joy Cohnstaedt; decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de York; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella; la remitente expresa su conformidad con el nombramiento del destinatario en el Consejo de las Artes de Ontario. Concluye la carta deseándole mucho éxito en este nuevo desafío.
La carta de H. W. Arthurs; presidente de la Universidad de York; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se informa que ha sido aceptada la recomendación del Comité Senatorial de Titularidad y Ascensos; por lo cual el destinatario será ascendido al rango de profesor titular. El remitente expresa su satisfacción con el trabajo del profesor Téllez y se despide enviándole sus mejores deseos.
La carta de Eugenio Téllez; profesor de la Universidad de York; está dirigida al profesor R. B. Wainwright; de la Universidad de Concordia. En ella; y en respuesta a una correspondencia anterior; acepta de forma positiva la propuesta de actuar como evaluador externo en el área de grabado. Sin embargo; informa que no ha recibido ningún cuestionario; haciendo referencia a una conversación previa.
La carta del profesor Eugenio Téllez está dirigida al profesor Guy Métraux; presidente del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de York. Fue redactada con el propósito de notificar la aceptación; por parte del remitente; del paquete de jubilación anticipada que le fue ofrecido durante el presente año; comprometiéndose a impartir una última clase; tal como fue acordado previamente. En la misiva; el profesor Téllez agradece el apoyo recibido a lo largo de todos sus años de trabajo; tanto por parte del destinatario como de sus colegas.
El documento es una carta del departamento de Recursos Humanos; oficina de pensiones y beneficios; dirigido al señor Eugenio Téllez. En ella se le informa que el monto de su beneficio mensual será incrementado. Asimismo; se le anima a contactar a la oficina de pensiones en caso de tener cualquier duda.
Este documento corresponde a un folleto escrito por activistas franceses de la P.S.U.; quienes comparan sus puntos de vista y experiencias tras visitas separadas a Chile. El folleto se divide en cuatro partes; historia y condiciones de la lucha de clases; las fuerzas sociales y políticas presentes; unidad popular; y estrategias ante la perspectiva de construir el socialismo.
El documento corresponde a un informe del Comité de Posgrado dirigido a la estudiante Marianne Neill; fechado el 23 de octubre de 1987. En él se presenta una lista de consideraciones que los miembros del comité ; Judith Schwartz; Michael Davey; Michael Fernandes y el profesor Eugenio Téllez; deben tener en cuenta al momento de describir sus opiniones del proyecto de la estudiante.