La carta de H. W. Arthurs; presidente de la Universidad de York; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se informa que ha sido aceptada la recomendación del Comité Senatorial de Titularidad y Ascensos; por lo cual el destinatario será ascendido al rango de profesor titular. El remitente expresa su satisfacción con el trabajo del profesor Téllez y se despide enviándole sus mejores deseos.
Canadá
187 Descripción archivística resultados para Canadá
La carta de H. W. Arthurs; presidente de la Universidad de York; está dirigida al profesor Eugenio Téllez. En ella se informa que ha sido aceptada la recomendación del Comité Senatorial de Titularidad y Ascensos; por lo cual el destinatario será ascendido al rango de profesor titular. El remitente expresa su satisfacción con el trabajo del profesor Téllez y se despide enviándole sus mejores deseos.
La carta de Guy P. R. Metraux; profesor asociado del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de York; está dirigida al director del Comité de Titularidad y Promociones del mismo departamento; Eugenio Téllez. El documento comienza con un agradecimiento por el envío de una copia de una carta escrita en nombre del remitente. El profesor Metraux expresa su gratitud por el apoyo brindado en una solicitud.
La carta de Guy Métraux; profesor y presidente del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de York; está dirigida al gerente del Servicio del Sheriff de la Municipalidad Metropolitana de Toronto; Graham Hall. En el documento se refiere a la citación para el servicio de jurado emitida al profesor Eugenio Téllez; solicitando que éste sea excusado de dicho deber. Se exponen las razones; entre ellas la interrupción de las clases por la ausencia del profesor; así como las dificultades que esta ausencia representa para la universidad.
La carta de Gordon Macfarlane; coordinador de arte en The Peel County Board of Education; informa en nombre de dicha organización al señor Téllez que agradecen su participación al dirigirse al grupo de la escuela secundaria T. L. Kennedy. Señala que los profesores quedaron muy impresionados.
La carta del Dr. George Manupelli; presidente del Comité de Titularidad y Promociones y miembro del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de York; está dirigida a Peter Morris; presidente del Comité de Permanencia y Promociones de la Facultad de Artes. En el documento se informa que el comité al que pertenece el remitente ha estado revisando el expediente del profesor Eugenio Téllez; y se ha llegado a la conclusión de que dicho docente debe ser ascendido al rango de profesor titular. Posteriormente; se detalla la información considerada para respaldar esta promoción; destacando las funciones desempeñadas por el profesor Téllez como docente; su desarrollo profesional y su servicio a la comunidad.
La carta de G. Rackus está dirigida a Téllez para agradecerle su participación en la exposición "Colour and Form Anniversary Exhibition". Además, desea extenderle una invitación para convertirse en nuevo miembro de la "Colour and Form Society" y le adjunta una dirección para que realice consultas sobre este asunto.
La carta de Eva Laudovi comienza agradeciendo a Téllez por haber ido a Ontario para juzgar las obras de la exposición internacional que The Society of Canadian Painter-Etchers and Engravers realizó. Le informa que aún no han recibido la impresión que él les prometió. Para cerrar, le comunican que la obra de Carl Heywood se coló entre otro material, por lo que no pudo ser juzgada, pero que les gustaría que pudiera verla; le informan que se exhibirá próximamente en Toronto.
Carta dirigida a dr Green de la Facultad de Artes invitando a la Universidad de York a ser sede de la primera exposición del Museo de la resistencia Salvador Allende
En la carta dirigida por Eugenio Téllez a Milan Ivelic, el artista informa que adjunta material necesario para la promoción y búsqueda de financiamiento con miras a la retrospectiva prevista para agosto de 1995. Señala que lo enviado constituye una compilación de diversos documentos, tanto visuales como escritos, que dan cuenta del trabajo desarrollado a lo largo de los años. Téllez expone además la visión general de la exposición que desea realizar, la cual se fundamenta en los materiales mencionados. Finalmente, indica que Saúl Yurkievich es una de las personas más idóneas para conversar sobre su obra, pide al destinatario que elija según el crea conveniente a las demás personas que podrían escribir sobre el.
Téllez, Eugenio