Canadá

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Canadá

        Términos equivalentes

        Canadá

          Términos asociados

          Canadá

            200 Descripción archivística resultados para Canadá

            28 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Waves
            CL ARAU-ETELL-ART-CAT-. · Unidad documental simple · 1973
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            Revista. Incluye una entrevista a Eugenio Téllez en que explica el rol del artista en la época, el estigma que sufren los artistas en Chile, cómo se enfrentó a ello. Además se refiere, a la relación entre la belleza y el terror en el arte, y opina acerca de los artistas norteamericanos basado en sus experiencias con ellos.

            Téllez, Eugenio
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-451 · Unidad documental simple
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            El documento es una reseña de Ken Carpenter, en la cual se informa que, aunque la “Toronto Galleries” ha tenido momentos lentos, es posible destacar a tres artistas: Harold Feist, Joyce Wieland y Eugenio Téllez. Se comenta que esta exposición marcó un gran avance para este último, explicando su evolución y trayectoria artística.

            The saidye bronfman centre.
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-437 · Unidad documental simple · 1970
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            El documento es un programa en el que se menciona que Eugenio Téllez realizará una sesión de pintura y dibujo para principiantes. El evento es organizado por The Young Men's–Young Women's Hebrew Association and Neighborhood House Services.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-467 · Unidad documental simple · 2006
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            En el documento se explican las dos presentaciones artísticas realizadas en el McMaster Museum of Art: Mute, de Wilfredo Prieto, y Between History and Memory, en la cual se exhiben obras de Alfredo Jaar, Wifredo Lam, Roberto Matta, Dámarys Sepúlveda, Rufino Tamayo y Eugenio Téllez.

            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-410 · Unidad documental simple · 1973
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            El contenido trata sobre los hechos perpetrados en contra de la democracia por parte de las Fuerzas Armadas el 11 de septiembre en Chile. Diversas organizaciones canadienses han manifestado a dicha junta ilegal su descontento por sus acciones y han expresan su apoyo a aquellos en situación de riesgo debido a sus políticas. El propósito del texto es instar al propio gobierno canadiense a mostrar una postura contraria frente a esta junta. Este incluye un espacio para que el lector escriba su nombre, en este caso Eugenio Téllez, con el fin de expresar su apoyo a la declaración.

            Symbols of Identity. Tríptico
            CL ARAU-ETELL-ART-CAT-656 · Unidad documental simple · 1994-09-07 - 1994-09-24
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            Catálogo con obras expuestas por los artistas que presentan sus pinturas, entre ellos Eugenio Téllez con "Paris Chart" 1994, en Carl Davis Gallery.

            Téllez, Eugenio
            SOLD. Comprobante de venta de obras.
            CL ARAU-ETELL-ART-CORR-349 · Unidad documental simple · 1973-04-28
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            El documento corresponde a un comprobante de venta de las obras Auto Portrait 1972 y Le Mécanisme de l’Action, dirigido a Eugenio Téllez. Este fue emitido por Marlborough Godard, una galería ubicada en Toronto, Canadá.

            CL ARAU-ETELL-ACAD-TES-866 · Unidad documental simple · 1985-01-28
            Parte de Fondo Eugenio Téllez

            El documento es una revisión de la propuesta de tesis del estudiante Iain Robertson; realizada por Eugenio Téllez. Está fechado el 28 de enero de 1985; fecha que correspondería a la emisión oficial del documento; y contiene una segunda fecha; el 2 de octubre de 1984; que presumiblemente indica el momento en que el tutor elaboró el informe en la parte inferior del documento. Se incluye un listado de los aspectos que el profesor Téllez debe verificar y evaluar. La anotación del tutor describe el procedimiento de creación del proyecto que servirá como tesis.