La carta está dirigida al profesor Eugenio Téllez; de la Facultad de Bellas Artes. El motivo de la comunicación es su solicitud de licencia sabática. El remitente le informa sobre las normativas que deben tenerse en cuenta al momento de solicitar y tomar una licencia sabática.
York University
196 Descripción archivística resultados para York University
La carta está dirigida al decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Victoria; Anthony Welch. En este documento el remitente; presumiblemente Eugenio Téllez; recomienda a Lynda Gammon para su ascenso al rango de profesora asociada en dicha universidad. Menciona que ella el trabajo y trayectoria.
En la carta de J. G. Green dirigida a Téllez; se le informa que; dado que su sueldo ya es elevado para un profesor sin ascenso; la Facultad de Bellas Artes no está autorizada por la Universidad de York para otorgarle un aumento; debido a las políticas institucionales. No obstante; J. G. Green expresa su interés en reunirse con Téllez con el fin de encontrar otra manera de reconocer su ascenso.
La carta de Zdenka Volavka; dirigida a Téllez; expresa un sincero agradecimiento por su participación en el seminario de cuarto año sobre escultura. En ella se menciona que tanto Volavka como sus estudiantes desean mantener el contacto con él.
La carta de Z. Volavka; profesor y presidente del Comité de Titularidad y Promoción (T. & P. Committee) del área de Artes Visuales de la Universidad de York; está dirigida al señor Téllez. En ella se le informa que los expedientes de todos los candidatos a titularidad y promoción en Artes Visuales han sido enviados desde la facultad. Se indica; además; que las cartas emitidas por el Comité de Titularidad y Promoción de la facultad; así como las redactadas por el decano; se encuentran archivadas por Ann Lewis. Finalmente; se le agradece al señor Téllez su colaboración en las deliberaciones del comité.
La carta de Yves Cousineau; dirigida a Téllez; tiene como propósito agradecerle por el apoyo brindado a Open Studio. En ella se destaca la valiosa contribución del artista; tanto por su participación activa como por haber formado parte de la junta directiva de esta nueva organización.
La carta de William D. Farr; secretario de la Universidad de York; comienza informando al señor Téllez que el presidente de la universidad ha aprobado su reelección como profesor adjunto para el año 1972. A continuación; se proporciona información relacionada con aspectos técnicos; como el pago.
La carta de Walter Jules; presidente del Consejo de Impresión y Dibujo de la Universidad de Alberta; dirigida al señor Téllez; informa que ha sido considerado para la selección de grabados canadienses actuales que formarán parte de un portafolio presentado en una conferencia de la Asociación de Talleres de Grabado de Gran Bretaña. En la carta se consulta específicamente por los grabados de Téllez que participaron en la Segunda Bienal Canadiense de Grabado y Dibujo; los cuales el remitente aún conserva desde aquel evento. En caso de no estar interesado; se solicita que se comunique para coordinar la devolución de las obras.
La carta de Vera Frenkel; profesora y representante del comité de búsqueda del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de York; dirigida al señor Téllez; tiene como finalidad informarle que dicho departamento ha decidido ofrecer medio curso en taller interdisciplinario durante el semestre de invierno del próximo año.
La carta de Vera está dirigida a Eugenio Téllez. En ella se menciona que le habría gustado ver el catálogo del destinatario; sin embargo; no logró encontrarlo. La remitente expresa su apreciación por algunos proyectos que el profesor Téllez conoce; antes de concluir la misiva con una despedida cordial.