El conjunto está compuesto por documentación correspondiente a cursos de la Universidad de York; impartidos por el profesor Eugenio Téllez. Los documentos encontrados incluyen un programa de clase; el cual contiene información sobre los cursos; pautas de evaluación de proyectos y actividades; descripciones de los cursos; una lista de lecturas y una revisión del programa de pregrado en el área de gráficas.
York University
196 Descripción archivística resultados para York University
El documento corresponde a las Directrices para los Comités de Examen Oral de Tesis/Disertaciones de la Facultad de Estudios de Posgrado. En él se detallan las funciones de los miembros del comité de examen; el procedimiento sugerido para la realización del examen oral; la duración del mismo; así como los distintos tipos de resultados posibles.
El documento es un diploma de agradecimiento otorgado a Eugenio Téllez; emitido por la Universidad de Alcalá de Henares en reconocimiento a su participación como profesor en los “X Cursos de Verano”. El diploma está firmado por el Vicerrector de Extensión Universitaria.
El documento es una declaración firmada por la embajadora representante permanente de Chile ante la OCDE; Claudia Serrano; y el artista Eugenio Téllez. En él se formaliza el traspaso de la obra Paysage: le chevalet cassé. Se incluyen los datos técnicos correspondientes a la obra; la cual se entrega en calidad de préstamo de uso gratuito para ser exhibida en las oficinas de la Misión de Chile ante la OCDE.
El documento es una declaración detallada del importe total correspondiente a una solicitud de subvención; bajo el apartado "Explicación/Detalles". Este se encuentra firmado por Téllez. De los cuatro apartados del formulario; solo el tercero que esta titulado "Materiales"; contiene información; y presenta el siguiente listado: espejo; plexiglás; materiales fotográficos; madera (madera dura y otras); tubos de neón; motor pequeño y materiales varios.
El presente documento corresponde a una declaración de autorización emitida por la Universidad de Regina; en la cual se reconoce la posesión de una obra perteneciente al artista Eugenio Téllez. En el documento se mencionan las normas de conservación; así como datos relativos a su uso y al material utilizado. El título de la obra es: Charte des Vol.
El documento es una constancia firmada por Jorge Berríos Rodríguez; Coordinador de Cultura de la Dirección de Extensión y Vinculación de la universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; sobre la recepción de cuatro obras del artista visual Eugenio Téllez; con fecha 16 de agosto de 2017. En el texto se incluyen aclaraciones relativas al manejo y trato de las obras recibidas.
El documento es un comunicado relativo a una exposición de intercambio de grabados con la Universidad Sir George Williams. Fue redactado por Doug Tomlinson; aunque se presume que la organización del evento también está a cargo de Eugenio Téllez y otras dos personas. Se informa que los arreglos para la realización de la exposición ya han sido formalizados y se menciona que el material a exponer será enviado inicialmente a otra ubicación antes de su traslado final a la Universidad Sir George Williams.
El presente documento certifica la donación realizada por el artista visual Eugenio Téllez; quien entrega una obra de su autoría titulada Altazor. En él se detallan aspectos técnicos de la obra; la cual pasará a formar parte de la colección de la Pinacoteca de la Dirección de Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE); con el propósito de contribuir a la formación estética de los visitantes de dicha colección. La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación expresa su agradecimiento por la entrega de esta obra. El documento fue firmado por el señor Jorge Berríos Rodríguez; coordinador de cultura de la dirección de extensión de la universidad metropolitana de ciencias de la educación.
La carta dirigida a Eugenio Téllez; profesor del Departamento de Artes Visuales; tiene como propósito informarle que el remitente ha recibido la notificación de su intención de tomar un año sabático durante el período 1990-91. Asimismo; se le aclara que; en caso de llevar a cabo un proyecto durante dicho período; deberá solicitar financiamiento externo; y se le indica cómo debe realizar este proceso. Se le informa también que la Oficina de Administración de Investigación puede brindarle asistencia para planificar su año sabático.