Vida privada

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Vida privada

          Términos equivalentes

          Vida privada

            Términos asociados

            Vida privada

              270 Descripción archivística resultados para Vida privada

              270 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-93 · Unidad documental simple · 2007-12-15
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Copia digital del artículo "Zurita: Su batalla de la memoria", escrito por Andrés Gómez Bravo y publicado en la sección de cultura del diario La Tercera el 15 de diciembre de 2007. En este se aborda la publicación de "Las Ciudades de Agua" e "In memoriam", ambos poemarios autobiográficos que son intento del autor de unir vida y literatura.

              Diario La Tercera
              CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-31 · Unidad documental simple · 2008-03-30 - 2008-04-05
              Parte de Fondo Raúl Zurita

              Recorte del artículo "Zurita, ¿por qué te rompes?", escrito por Octavio Gallardo y publicado por Diario La Nación el 30 de marzo del 2008. El texto se basa en una entrevista de Gallardo con Raúl Zurita, en la que se abordan, entre otros temas, la entrega de dos escritos, “Las ciudades de agua” e “In memoriam”, que anticipan el megaproyecto de carácter autobiográfico del autor, titulado “Zurita”. A partir de ello, emergen referencias a la tortura, el fallecimiento de su padre, los amores fallidos y el abandono de sus hijos.

              Diario La Nación
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-340 · Unidad documental simple · 1965-06-02
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              El documento pertenece a la Bienal de París de 1965, y corresponde a un comprobante de participación de las obras de Eugenio Téllez en dicho evento. Las obras registradas son Dans l’escalier y Le miroir intérieur. El documento contiene información tanto para la identificación de las obras como del artista al que pertenecen.

              CL ARAU-NP-RPER-DAP-05 · Unidad documental simple · 1991-07-09
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Boleta de la cuenta de luz de Nicanor Parra, emitida por Chilectra durante julio del año 1991 por un monto total de $17.360.

              Chilectra Sociedad Anónima
              CL ARAU-NP-RPER-DAP-04 · Unidad documental simple · 1991-07-27
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Boleta mensual de la Compañía de Teléfonos de Chile respectiva a julio del año 1991 por un total de $22.343. Perteneciente a Nicanor Parra

              Compañía de Teléfonos de Chile
              Camila Gómez Reimers y Nicanor Parra
              CL ARAU-NP-FOT-149 · Unidad documental simple · 2005-09
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Fotografía en la que se observa a Camila Gómez Reimers y Nicanor Parra, él se encuentra de perfil observándola a ella.

              Véjar, Francisco
              Carta.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-414 · Unidad documental simple · 1975-12-20
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta expresa la opinión del remitente sobre su estancia en Vancouver, abarcando desde su percepción del clima hasta sus impresiones sobre las personas. El remitente señala que, al momento de escribir la carta, ya no se siente como un extraño al participar en discusiones sobre temas políticos.

              Carta
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-392 · Unidad documental simple · 2002
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta comienza informando que el remitente recibió la correspondencia previa. A continuación, comunica que el automóvil que posee fue declarado pérdida total. También narra brevemente una experiencia que tuvo con LSD junto a una conocida, mencionando que dará más detalles en una próxima carta.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-407 · Unidad documental simple · 1970-01-30
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              En esta carta de H. G. Torbert dirigida a Edward M. Kennedy, el remitente informa que ha recibido la comunicación y el anexo enviados por el destinatario en relación al caso de visa de Eugenio Téllez. Se explica que el mencionado solicitante no califica de manera inmediata para ser elegido para una visa de inmigrante. Para cumplir con los requisitos, deberá residir al menos dos años en el extranjero, solo una vez transcurrido dicho período podrá evaluarse nuevamente su situación. Posteriormente, se continúa indicando la manera en que Téllez deberá proceder con este trámite.

              Torbert, H. G.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-338 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Álvaro Lapa está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, informa que desde la época de Hayter no ha realizado grabados, tanto por pereza como por haber obtenido una beca que lo mantuvo alejado de esta disciplina. A continuación, comenta que podría obtener una beca para ser representante de “Atelier 17” y, para ello, necesita la ayuda de Téllez. Se despide con buenos deseos y espera una pronta respuesta.