Fotografía en la que se observa a Nicanor Parra junto a dos amigos.
Vida privada
198 Descripción archivística resultados para Vida privada
Fotografía en la que se observa a Nicanor Parra enseñándole libros a Francisco Véjar en su casa de Las Cruces.
Fotografía en la que se observa a Nicanor Parra y Humberto Díaz Casanueva, ambos tienen una vestimenta formal.
Parada, LincoyánNota enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de enero de 1993, en donde se explica el contexto de producción de los poemas "Biblioteca" y "Lee a los viejos poetas", y se señala que ambos están dedicados a Lautaro Bolaño.
Bolaño, RobertoOrden de radiografía de pieza dentaria n°4 de Nicanor Parra, emitida por el cirujano dentista, Eduardo Carrillo U., con fecha del 3 de febrero de 1988.
Carrillo U., EduardoFotografía en la que se observa un pasillo de la casa de Nicanor Parra en la cala de La Reina.
Conjunto de 8 películas fotográficas en las que se observan diferentes escenas tanto de Nicanor Parra como de su casa en Las Cruces.
Plano arquitectónico que presenta la elevación frontal y elevaciones laterales de la casa ubicada en General del Canto 97, comuna de Providencia, Santiago de Chile. Este documento corresponde a un proceso de regularización de la vivienda, sin fecha consignada en el plano. La casa fue habitada por Raúl Zurita durante su infancia, lo que le otorga un valor biográfico adicional. Actualmente, el sitio donde se encontraba la casa ha sido reemplazado por un edificio.
Departamento de Obras, Municipalidad de ProvidenciaPlano arquitectónico que representa la casa ubicada en General del Canto 97, comuna de Providencia, Santiago de Chile. Corresponde a un documento de regularización sin fecha consignada en el plano. Esta vivienda fue habitada por Raúl Zurita durante su infancia, lo que le otorga un valor biográfico adicional. En la actualidad, el sitio donde se encontraba la casa ha sido reemplazado por un edificio.
Departamento de Obras, Municipalidad de ProvidenciaPostal enmarcada en acrílico, enviada por Nicanor Parra desde Providence a su amigo Tomás Lagos, primer director del Museo de Arte Popular Americano.
En el reverso contiene cuatro imágenes en blanco y negro de la Universidad Brown.