La carta expresa la opinión del remitente sobre su estancia en Vancouver, abarcando desde su percepción del clima hasta sus impresiones sobre las personas. El remitente señala que, al momento de escribir la carta, ya no se siente como un extraño al participar en discusiones sobre temas políticos.
Vida privada
98 Descripción archivística resultados para Vida privada
La carta comienza informando que el remitente recibió la correspondencia previa. A continuación, comunica que el automóvil que posee fue declarado pérdida total. También narra brevemente una experiencia que tuvo con LSD junto a una conocida, mencionando que dará más detalles en una próxima carta.
En esta carta de H. G. Torbert dirigida a Edward M. Kennedy, el remitente informa que ha recibido la comunicación y el anexo enviados por el destinatario en relación al caso de visa de Eugenio Téllez. Se explica que el mencionado solicitante no califica de manera inmediata para ser elegido para una visa de inmigrante. Para cumplir con los requisitos, deberá residir al menos dos años en el extranjero, solo una vez transcurrido dicho período podrá evaluarse nuevamente su situación. Posteriormente, se continúa indicando la manera en que Téllez deberá proceder con este trámite.
Torbert, H. G.La carta de Álvaro Lapa está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, informa que desde la época de Hayter no ha realizado grabados, tanto por pereza como por haber obtenido una beca que lo mantuvo alejado de esta disciplina. A continuación, comenta que podría obtener una beca para ser representante de “Atelier 17” y, para ello, necesita la ayuda de Téllez. Se despide con buenos deseos y espera una pronta respuesta.
En la carta de Anne Breivik, dirigida a Eugenio Téllez, la remitente comienza informando que el Museo Nacional de Oslo ha comprado Le pêcheur des baleines. Posteriormente, le proporciona un listado de impresiones que el destinatario debe enviar y realiza aclaraciones sobre los datos de las obras. Además, le solicita que comente a una conocida un descuido que cometió con su obra.
En la carta de Carmen, dirigida a Eugenio Téllez, ella le agradece por sus acciones hacia ella y por la experiencia que estas le permitieron vivir. Le comenta que se encuentra leyendo el libro que le regaló un amigo, White Niggers of America, de Pierre Vallières.
El remitente comienza aceptando la invitación de Téllez para realizar una impresión en York y confiesa que ha tenido en mente la idea de un cuadro. Comenta que, aunque se encuentra fuera de práctica en las artes y no dispone de un taller, no se detendrá. A continuación, le relata diversos acontecimientos para ponerlo al tanto de su vida. Finaliza expresando su profundo deseo de retomar su actividad artística.
En la carta de Derek, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que ha sido seleccionado por la Facultad de Bellas Artes de la universidad de York como redactor de evaluaciones “cándidas y confidenciales”. Expresa su esperanza de que lo escrito contribuya a que Eugenio obtenga un ascenso.
El autor informa a su hija, Andrea, sobre su situación habitacional y le propone que resida temporalmente con él mientras encuentra una nueva vivienda.
Lihn, EnriqueEl documento presenta la perspectiva del autor respecto a los conflictos surgidos con su arrendataria, a raíz de las acciones de la destinataria de la carta, su hija. Asimismo, expresa su disposición a brindarle apoyo, siempre que ella asuma la responsabilidad por sus actos.
Lihn, Enrique