Comienza la carta agradeciendo los buenos deseos de su hija. Informa que su obra podría presentarse en noviembre en Bellavista. Menciona que sus cercanos están bien, comenta brevemente algunas situaciones políticas y expresa su conmoción por haber cumplido 56 años.
Lihn, EnriqueSantiago
429 Descripción archivística resultados para Santiago
El autor desea feliz cumpleaños a su hija, Andrea. Comparte brevemente algunos pensamientos personales y se despide.
Lihn, EnriqueEl autor comenta que ha estado atareado por el estreno de su obra el día 5, un viaje a Concepción y otros asuntos. Habla sobre sus conocidos en Chile, pide a su hija que le escriba cómo está y le envía cariños.
Lihn, EnriqueEl autor comienza consultando por el estado de su hija en su viaje de Suiza a París. Luego comenta que se siente a gusto con su compañía actual y la insta a comunicarse con él, enviando una dirección o algo similar.
Lihn, EnriqueLa carta de Ethel está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente expresa su alegría por haberse encontrado con el destinatario y comenta que contactó con sus padres para contarles sobre el encuentro. El motivo de la carta es solicitar ayuda para hacer llegar un contrato a un conocido de ambos, llamado Iván, quien fue despedido y desea trabajar en el extranjero. Por ello, solicita el apoyo de Téllez.
En la carta de Felipe Banderas, dirigida a Eugenio Téllez, informa que se celebraron los cuatro años del Taller Urbano y que, después del 21 de noviembre, se inauguró una exposición de gráfica de un artista plástico de la zona de Curicó. Asimismo, se menciona la decisión de realizar una escuela artística de verano dirigida a jóvenes pobladores de Santiago, además del deseo de organizar el Segundo Encuentro de Verano de Plástica Joven. Posteriormente se dan algunos datos de la planeación de dicho evento.
La carta de Francisco Brugnoli, director del Taller Artes Visuales Ltda., explica que la organización está conformada por una agrupación de grabadores reunidos en torno al único taller profesional en Chile. Con motivo de la visita de un compañero de la organización, Eugenio Téllez, le escriben al destinatario para pedirle que los considere en su correspondencia, ya que la información que produce es indispensable.
La carta de Francisco Brugnoli escrita para Stanley William Hayter para informarle sobre diferentes asuntos, entre ellos que ha traído de regreso a Téllez a Chile. Explica que ha estado conversando con el embajador de Francia en Chile sobre la realización de una presentación de grabado en Chile con el material producido en los talleres del Atelier 17. Este proyecto es de gran importancia para los artistas chilenos, pues se está viviendo una situación tensa en el arte debido a motivos políticos. Le extienden una invitación al destinatario para participar en los talleres y esperan su pronta respuesta.
En la carta de Francisco Brugnoli, dirigida a Eugenio Téllez, se informa al destinatario sobre el caso de Cecilia Escobar, una joven estudiante de gran talento que no podrá continuar sus estudios en Chile. Por esta razón, la estudiante viajará a Toronto, y se le solicita a Téllez que la ayude a en la medida de lo posible.
En la carta de Jorge, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente comienza comentando que, aunque no pasó por Chile como había previsto, le solicita que no olvide enviarle un listado de nombres de personas a quienes pueda consultar sobre trabajos de literatura latinoamericana. Posteriormente, menciona que viajará a Cuba para desempeñarse como juez en un concurso literario. Solicita noticias del destinatario antes de despedirse.