Santiago

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Santiago

        Santiago

          Equivalent terms

          Santiago

            Associated terms

            Santiago

              429 Archival description results for Santiago

              429 results directly related Exclude narrower terms
              CL ARAU-NP-DIF-PP-02 · Item · 1968-08-14 - 1968-08-20
              Part of Fondo Nicanor Parra

              Revista Ercilla N°1730, Vol. 34, de agosto de 1968, cuyo título en portada es "Apogeo del antipoeta. Nicanor Parra" (página 34 a 39), único artículo relacionado con el poeta. Contiene múltiples secciones que van desde la política nacional y latinoamericana, pasando por el espectro cultural y deportivo, hasta el entretenimiento como la televisión y el cine. Incluye múltiples fotografías en blanco y negro.

              Untitled
              Artefactos
              CL ARAU-NP-PLIT-FNT-28 · Item · 1972
              Part of Fondo Nicanor Parra

              La caja contiene 1 folleto con más de 200 postales con fragmentos, ilustraciones y fotografías. Perteneciente a Ediciones Nueva Universidad de la Vicerrectoría de Comunicaciones, perteneciente a la Universidad Católica de Chile. La diagramación y dibujos fueron hechos por Guillermo Tejeda. La foto de Nicanor Parra fue tomada por René Durney.

              Untitled
              CL ARAU-NP-PRE-12 · Item · 1994-05-25
              Part of Fondo Nicanor Parra

              Recorte del artículo publicado por el periódico El Mercurio el 25 de mayo de 1994, titulado "Mañana estrenan obra basada en textos de Parra", en donde se informa que La Mancha Theatre Company junto con el apoyo del antipoeta, pondrá en escena a los distintos personajes del universo del literato a través de "Parranda". Además, se señalan las fechas y el lugar en donde se presentará la obra.
              Contiene una imagen en blanco y negro de los personajes de una representación teatral.

              Untitled
              CL ARAU-NP-PRE-04 · Item · 1994?
              Part of Fondo Nicanor Parra

              Pequeño recorte del anuncio publicitario titulado "Grafología", publicado por Layla Shoedar, en el cual se incorpora la imagen del manuscrito "Pseudónimo" de Nicanor Parra y en, base a este, se analizan algunas características psicológicas del poeta.

              Untitled
              CL ARAU-ETELL-ART-CAT-. · Item · 1989
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              Catálogo y listado de participantes y expositores del taller; Eugenio Téllez figura como docente, impartiendo el primer taller de fotograbado para artistas en Chile.

              Untitled
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-130 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Mario Fonseca V. se explica que se recibió un mensaje de un conocido en común; el cual hacía referencia a una cadena de apoyo a la demanda para abolir el apartheid en Sudáfrica. Mario Fonseca expresa su respaldo a la causa. Más abajo; aparece una lista de circulación en la que figura el nombre del señor Eugenio Téllez.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-161 · Item · 09-1979
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Francisco Brugnoli, director del Taller Artes Visuales Ltda., explica que la organización está conformada por una agrupación de grabadores reunidos en torno al único taller profesional en Chile. Con motivo de la visita de un compañero de la organización, Eugenio Téllez, le escriben al destinatario para pedirle que los considere en su correspondencia, ya que la información que produce es indispensable.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-337 · Item · 1965-04
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Nelson Martín Rivas Leira está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente comienza informando que probablemente se verán pronto. Solicita a Téllez que guíe a Ana María Fuenzalida, quien es una persona querida para él, ya que estará de visita en por donde vive el mencionado. Además, se menciona que vio el material de Téllez expuesto en la Galería Carmen Waugh y que lo considera muy bueno. Finalmente, ofrece su ayuda al remitente en lo que pueda necesitar.