Fotografía en la que se observa a Nicanor Parra sentado en medio de la gente durante un evento.
UntitledSantiago
430 Archival description results for Santiago
Fotografía en la que se observa a Nicanor parra bailando cueca junto a una mujer.
UntitledFotografía en la que se observa a Nicanor parra bailando cueca junto a una mujer.
UntitledFotografía en la que se observa a Nicanor Parra bailando cueca con una mujer.
UntitledLa carta de Pablo Mayer Fuentes; Director de Estudios de la Escuela de Artes de la Universidad Finis Terrae; está dirigida al señor Eugenio Téllez. En este documento se expresa el agradecimiento al destinatario por haber aceptado participar en el ciclo de charlas correspondiente al Programa Especial de Licenciatura. Asimismo; se incluyen los datos relativos a las boletas de honorarios y una descripción de la actividad. Se solicita al señor Téllez enviar un correo electrónico con el fin de hacerle llegar la información correspondiente a la charla que impartirá.
El presente documento certifica la donación realizada por el artista visual Eugenio Téllez; quien entrega una obra de su autoría titulada Altazor. En él se detallan aspectos técnicos de la obra; la cual pasará a formar parte de la colección de la Pinacoteca de la Dirección de Extensión de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE); con el propósito de contribuir a la formación estética de los visitantes de dicha colección. La Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación expresa su agradecimiento por la entrega de esta obra. El documento fue firmado por el señor Jorge Berríos Rodríguez; coordinador de cultura de la dirección de extensión de la universidad metropolitana de ciencias de la educación.
Poemario compuesto por escritos y dibujos de Enrique Lihn, en este se habla de la aparición de la virgen y se cuestiona la veracidad de este suceso
Revista de Libros N°209, Año IV, publicada por Diario El Mercurio el 2 de mayo de 1993. Corresponde a un número especial que rinde homenaje a Violeta Parra.
En portada "Violeta Parra: 'Pienso cantar Día Domingo en el cielo'" por María Teresa Cárdenas. Contiene el artículo "Incluido el que habla, nadie sabe quién es Violeta Parra" por Nicanor Parra (páginas 2 a 5). Además, incluye múltiples fotografías de Violeta Parra, Roberto Parra y Nicanor Parra.
La carta de R. Francisco Brugnoli comienza comentándole a Téllez que su padre le informó que al fin se había instalado y que comenzaba a trabajar, además de que se encuentra importando algo importante a Canadá. Le solicitan al artista que les escriba para dar noticias y mencionan que unos conocidos le envían saludos. Informa que con los grabados creados en un taller realizado por Téllez se hará una exposición en el Instituto Chileno-Francés; no podía hacerse antes porque el remitente se encontraba enfermo de paperas. Las razones principales de la carta, según el autor, son: desean un grabado para la colección Neruda; necesitan que Téllez les regrese el n.º 32 de Performance de Art Press, al igual que un catálogo de Chili-Esprit; que envíe información sobre arte actual, pues la están necesitando; y que vea si donde se encuentra hay posibilidades de hacer conexiones con el taller. Para finalizar, comenta que el proyecto de un conocido, Zurita, ya está en acceso al público y que le enviará información sobre este para que, al igual que él, pueda escribir sobre lo que le pareció.
El documento es una invitación por parte de la Galería Arte Actual y del Banco de Crédito e Inversiones a la inauguración de la exposición del artista Eugenio Téllez. El evento se realizará el miércoles 29 de julio de 1992.