Santiago

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Santiago

        Término General Chile

        Santiago

          Términos equivalentes

          Santiago

            Términos asociados

            Santiago

              429 Descripción archivística resultados para Santiago

              429 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-393 · Unidad documental simple · 1990-11-09
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Sergio Bitar, dirigida a Eugenio Téllez, comienza agradeciendo la hospitalidad recibida durante su estadía en Toronto. El remitente lamenta no haber tenido una estancia más tranquila en ese período, lo que le habría permitido conocer mejor las obras de Téllez. Antes de despedirse, el remitente comenta que su esposa lo reprendió por no haber realizado más consultas a uno de los mejores pintores.

              Bitar, Sergio
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-373 · Unidad documental simple · 1981-11-11
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Sergio Marras dirigida a Eugenio Téllez, el remitente comenta que, debido a problemas domésticos, tuvo que interrumpir el contacto. Sin embargo, ahora que dispone de tiempo, puede retomar los proyectos. Adjunta una pauta en inglés del Diario Brujo y menciona que el proyecto Tres poetas fue aceptado, aunque aún quedan aspectos por aclarar, entre otros asuntos.

              Carta de Téllez a Milan Ivelic.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-137 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Téllez comenta que ha estado muy concentrado en el trabajo desde su regreso a Estados Unidos. Menciona que ya tiene resuelto el tema financiero para su libro y que está tomando un taller de fotografía que lo ayudará con un proyecto. Cierra hablando sobre otros proyectos en los que está trabajando.

              CL ARAU-NP-RPER-CORR-05 · Unidad documental simple · 1992-11-26
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Carta enviada por Alan Spencer C, en representación del Comité de Asignación de Recursos para Iniciativas Culturales Regionales, al Departamento de Cultura de la Municipalidad de Puerto Montt, en donde se informa que el proyecto "Nicanor Parra: El tren instantáneo-Recital" ha sido aprobado por el Fondo de Apoyo a Iniciativas Culturales Regionales.

              Comité de Asignación de Recursos para Iniciativa
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-357 · Unidad documental simple · 1978-09-08
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta del Comité Patrocinador del Año de los Derechos Humanos está dirigida a Eugenio Téllez. En ella se informa que la Iglesia de Santiago ha elaborado un programa conmemorativo por el trigésimo aniversario de la Declaración Universal y Americana de los Derechos Humanos, así como del decimoquinto aniversario de la promulgación de la encíclica Pacem in Terris. En dicho programa se contempla la realización de una exposición de arte nacional e internacional, centrada en la temática de los derechos humanos. En este contexto, se extiende una invitación al destinatario para participar en la mencionada exposición. Para finalizar, se entregan indicaciones del envío de las obras y otros aspectos técnicos relacionados con estas.

              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-61 · Unidad documental simple · 1988-04-20
              Parte de Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, con fecha del 20 de abril de 1988, Bolaño comenta que espera no volver a Chile, debido a la difícil situación que vive el país. Frente a esto, también señala algunas preocupaciones que tiene con respecto a Europa. Por último, relata algunos aspectos de su vida cotidiana en Blanes como su poca escritura poética y solicita a la académica novedades sobre el mundo literario santiaguino y su trabajo.

              Bolaño, Roberto
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-89 · Unidad documental simple · 1993-02
              Parte de Fondo Soledad Bianchi

              Breve carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de febrero del año 1993, en la que el escritor menciona que ha enviado los poemas "Mi vida en los tubos de supervivencia", "La Francesa" y "El último canto de amor de Pedro J. Lastarria", comentando sus pareceres sobre ellos y sus respectivas correcciones.

              Bolaño, Roberto
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-82 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
              Parte de Fondo Soledad Bianchi

              En su carta enviada a Soledad Bianchi, Bolaño escribe para saber si la revista "Araucaria de Chile" estaría interesada en que él llevara a cabo una entrevista a Poli Délano sobre narrativa chilena. Además, cuenta a la académica que lo invitaron a participar en una muestra de poesía gráfica "Desde el Fondo de América sin Nombre" y añade al final de la carta un poema sobre Teófilo Cid.

              Bolaño, Roberto
              Carta para Eugenio Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-369 · Unidad documental simple · 1980-11-21
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              En la carta dirigida a Eugenio Téllez, se menciona que el remitente ha viajado a Roma y que ha escrito dicha misiva por dos motivos. El primero es que adjunta documentos relacionados con la situación de Juan Carlos Castillos, quien ha sido buscado por el CNI; y el segundo, que se ha modificado la medida de una carpeta debido a razones vinculadas con la construcción del estuche. La carta concluye con el remitente expresando su deseo de encontrarse en Europa, en caso de que se presente la oportunidad.

              Carta para Eugenio Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-333 · Unidad documental simple · 1961-05-16
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente comienza disculpándose por no haber contestado la carta enviada anteriormente; sin embargo, debido a dificultades personales, informa que ya se encuentra en Chile. También se menciona que no ha recibido noticias referentes a la Bienal de París. Explica que, gracias a su lugar de residencia actual, podría realizar una exposición en Chile y Argentina, para lo cual necesita que se le envíe material para exponer. Se expresa con entusiasmo que se llevará a cabo una exposición de pintura chilena en Madrid. Finalmente, el remitente se despide solicitando que se le responda a la brevedad.