La carta de Marta Paz está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, la remitente informa que adjunta la información correspondiente al 'Atelier 17' de S. W. Hayter, y se espera que el destinatario pueda realizar los arreglos necesarios en la aduana.
Santiago
429 Descripción archivística resultados para Santiago
La carta de Martínez comienza informando que fue a ver la exposición de Téllez y que ahora cuenta con una nueva adquisición para el museo contemporáneo. Expresa su intención de incluir arte latinoamericano, aclara que necesita un óleo del artista y apela a la cercanía entre ellos para que este acepte.
Carta de Max Munckel M, director del Centro Pedagógico y Cultural Portales (institución cultural boliviana sin fines de lucro, a Nicanor Parra. Con motivo de invitarlo a conocer La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con todos los gatos cubiertos para que, de este modo, el poeta pueda asistir a un encuentro informal con escritores e intelectuales y a un recital en cada una de las ciudades antes mencionadas.
Munckel M., MaxLa carta de Nelson Martín Rivas Leira está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente comienza informando que probablemente se verán pronto. Solicita a Téllez que guíe a Ana María Fuenzalida, quien es una persona querida para él, ya que estará de visita en por donde vive el mencionado. Además, se menciona que vio el material de Téllez expuesto en la Galería Carmen Waugh y que lo considera muy bueno. Finalmente, ofrece su ayuda al remitente en lo que pueda necesitar.
Carta de Nicanor Parra a Allen Ginsberg, escrita en 1965 como respuesta a una misiva enviada por Ginsberg en abril. En ella, el antipoeta menciona que estuvo a punto de viajar a la Unión Soviética en las mismas fechas en que Ginsberg se encontraba allí. También comenta sus actividades durante su estadía en Cuba. Añade que tanto él como las compañeras de la Casa de las Américas lo recuerdan con cariño, y lo invita a visitar Chile.
El documento incluye la respuesta de Allen Ginsberg, fechada el 20 de agosto de 1965. En esta carta, el poeta de la Generación Beat informa que reside en Japón junto a Gary Snyder, mientras estudia chino y japonés. Asimismo, actualiza a Nicanor Parra sobre diversos aspectos de su vida desde su último encuentro en la fiesta del Havana-Riviera, incluyendo referencias a amistades y viajes.
Carta de carácter personal-familiar enviada por Nicanor Parra a Konrad, en donde el poeta relata cómo ha sido su estadía durante las dos semanas que ha estado impartiendo el curso Poetry & antipoetry en la Universidad de Nueva York. Además, cuenta algunos detalles del viaje desde Santiago y pide noticias a Konrad sobre cómo están pasando las fiestas patrias. El poeta termina la carta agradeciendo a Konrad y Mariana por todas sus atenciones.
Parra, NicanorLa carta de Pablo Mayer Fuentes; Director de Estudios de la Escuela de Artes de la Universidad Finis Terrae; está dirigida al señor Eugenio Téllez. En este documento se expresa el agradecimiento al destinatario por haber aceptado participar en el ciclo de charlas correspondiente al Programa Especial de Licenciatura. Asimismo; se incluyen los datos relativos a las boletas de honorarios y una descripción de la actividad. Se solicita al señor Téllez enviar un correo electrónico con el fin de hacerle llegar la información correspondiente a la charla que impartirá.
La carta de R. Francisco Brugnoli comienza comentándole a Téllez que su padre le informó que al fin se había instalado y que comenzaba a trabajar, además de que se encuentra importando algo importante a Canadá. Le solicitan al artista que les escriba para dar noticias y mencionan que unos conocidos le envían saludos. Informa que con los grabados creados en un taller realizado por Téllez se hará una exposición en el Instituto Chileno-Francés; no podía hacerse antes porque el remitente se encontraba enfermo de paperas. Las razones principales de la carta, según el autor, son: desean un grabado para la colección Neruda; necesitan que Téllez les regrese el n.º 32 de Performance de Art Press, al igual que un catálogo de Chili-Esprit; que envíe información sobre arte actual, pues la están necesitando; y que vea si donde se encuentra hay posibilidades de hacer conexiones con el taller. Para finalizar, comenta que el proyecto de un conocido, Zurita, ya está en acceso al público y que le enviará información sobre este para que, al igual que él, pueda escribir sobre lo que le pareció.
En la carta de Redolés dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que, tras un acercamiento con un tucán, ahora comparte el mismo aprecio por estos animales que el destinatario. Posteriormente, le comenta diversos aspectos relacionados con su vida cotidiana.
La carta enviada por Rodrigo Vega Parada; Director de Administración y Recursos Humanos de la Universidad Diego Portales; está dirigida al señor Eugenio Téllez. En ella se le informa que su contrato a plazo fijo con la institución ha finalizado. Además; se mencionan aspectos relacionados con las liquidaciones pendientes; las cuales aún se encuentran en proceso de resolución. Finalmente; se agradece al señor Téllez por los servicios prestados a la universidad.