En la carta de Juan Gancia, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente informa que se encuentra en una encrucijada entre la responsabilidad y la aspiración. Comenta que ha estado preparándose para partir a Europa, motivo por el cual se siente inquieto y esperanzado respecto a lo que podría acontecer. Finalmente, expresa su agradecimiento a Eugenio Téllez por el apoyo brindado.
Santiago
429 Descripción archivística resultados para Santiago
En la carta de Juan García, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente señala que, por falta de tiempo y debido a un próximo viaje a Europa, no podrá extenderse en su mensaje. No obstante, antes que nada expresa su interés por saber cómo se encuentra Téllez. Menciona también que, tras haber visto los trabajos del artista en el concurso “CAP”, considera que Téllez debió haber obtenido la mayor distinción en dicho evento. Finalmente, manifiesta su urgencia por recibir una respuesta.
La carta de Juan Pablo Letelier, dirigida a Eugenio Téllez, tiene como propósito expresar su agradecimiento al destinatario por haberlos recibido en su hogar.
La carta de Juli busca informar a Téllez sobre asuntos de trabajo. Primeramente, comenta que ha estado juntando viejos trabajos, pero le faltan algunos, tal es el caso del trabajo que realizó con Gonzalo Díaz. Menciona que se encuentra muy ocupada con el catálogo de Benmayor y un proyecto de Couve. Explica que le adjunta el texto de El Bloc Mágico. Posteriormente, procede a comentarle que ha estado intentando aprender más sobre el arte y que se encuentra trabajando en un guion mientras da clases. Se despide con saludos afectuosos.
La carta de la Galería Marta Paz busca informar a Téllez que están de acuerdo con la fecha acordada, además de darle otras indicaciones para un evento. Posteriormente mencionan los premios Esso, los cuales se adelantaron debido a que los adquirió el Instituto de Arte Plástico. José Gómez Sicre les preguntó por sus obras, pero como no tenían respuesta de Téllez, optaron por darle uno de los cuadros que ya tenían de él.
Carta enviada por el directorio de la Sociedad de Escritores de Chile a Olga Budge para entregarle sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Edwards Mac Clure, escritor y fundador de dicha institución. Firman el presidente de la sociedad, Jerónimo Lagos, y el secretario, Nicanor Parra.
Sociedad de Escritores de ChileEn la carta enviada por Lily Lanz, organizadora del Encuentro Arte-Industria, dirigida al señor Eugenio Téllez, informa que la industria Gaspar Galás ha presentado la idea de crear un libro de fotografías que reúna a todos los artistas chilenos vivos. En dicha misiva se extiende la invitación al destinatario y se indica que el estilo de las fotografías debe reflejar la personalidad de cada autor. Asimismo, se detallan las indicaciones sobre cómo se llevará a cabo el proceso y se solicita respetuosamente la colaboración del señor Téllez.
Lanz, LilyEn la carta de Luis, dirigida a Eugenio Téllez, el remitente consulta al destinatario si recuerda los viejos tiempos. Asimismo, solicita que se brinde ayuda a René Marcel, quien se dirige a estudiar a París, ya que la orientación de Téllez le sería de gran utilidad.
En la carta de Manuel Gabieses D., dirigida a Eugenio Téllez, se informa que el remitente ha tomado conocimiento de que dicho artista viajará próximamente a Chile y que manifiesta su disposición para cooperar financieramente con “Punto Final”. Esta carta tiene como propósito informar sobre lo que se podría hacer, esto debido a la crisis económica que afecta a la organización. En el documento se mencionan aspectos técnicos y posibles ideas de patrocinio.
En la carta de Mario Fonseca V. se explica que se recibió un mensaje de un conocido en común; el cual hacía referencia a una cadena de apoyo a la demanda para abolir el apartheid en Sudáfrica. Mario Fonseca expresa su respaldo a la causa. Más abajo; aparece una lista de circulación en la que figura el nombre del señor Eugenio Téllez.