Santiago

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Santiago

        Santiago

          Equivalent terms

          Santiago

            Associated terms

            Santiago

              13 Archival description results for Santiago

              13 results directly related Exclude narrower terms
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-130 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              En la carta de Mario Fonseca V. se explica que se recibió un mensaje de un conocido en común; el cual hacía referencia a una cadena de apoyo a la demanda para abolir el apartheid en Sudáfrica. Mario Fonseca expresa su respaldo a la causa. Más abajo; aparece una lista de circulación en la que figura el nombre del señor Eugenio Téllez.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-161 · Item · 09-1979
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Francisco Brugnoli, director del Taller Artes Visuales Ltda., explica que la organización está conformada por una agrupación de grabadores reunidos en torno al único taller profesional en Chile. Con motivo de la visita de un compañero de la organización, Eugenio Téllez, le escriben al destinatario para pedirle que los considere en su correspondencia, ya que la información que produce es indispensable.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-137 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Téllez comenta que ha estado muy concentrado en el trabajo desde su regreso a Estados Unidos. Menciona que ya tiene resuelto el tema financiero para su libro y que está tomando un taller de fotografía que lo ayudará con un proyecto. Cierra hablando sobre otros proyectos en los que está trabajando.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-140 · Item · 2009
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              El documento aborda la organización del "Segundo Encuentro Internacional Chile-Grabado". En él se exponen los objetivos del evento; la lista de invitados —entre los cuales se encuentra Téllez—; los resultados obtenidos del primer evento de esta naturaleza y los expositores principales del proyecto.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-544 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de R. Francisco Brugnoli comienza comentándole a Téllez que su padre le informó que al fin se había instalado y que comenzaba a trabajar, además de que se encuentra importando algo importante a Canadá. Le solicitan al artista que les escriba para dar noticias y mencionan que unos conocidos le envían saludos. Informa que con los grabados creados en un taller realizado por Téllez se hará una exposición en el Instituto Chileno-Francés; no podía hacerse antes porque el remitente se encontraba enfermo de paperas. Las razones principales de la carta, según el autor, son: desean un grabado para la colección Neruda; necesitan que Téllez les regrese el n.º 32 de Performance de Art Press, al igual que un catálogo de Chili-Esprit; que envíe información sobre arte actual, pues la están necesitando; y que vea si donde se encuentra hay posibilidades de hacer conexiones con el taller. Para finalizar, comenta que el proyecto de un conocido, Zurita, ya está en acceso al público y que le enviará información sobre este para que, al igual que él, pueda escribir sobre lo que le pareció.

              Carta de Juli a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-543 · Item
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Juli busca informar a Téllez sobre asuntos de trabajo. Primeramente, comenta que ha estado juntando viejos trabajos, pero le faltan algunos, tal es el caso del trabajo que realizó con Gonzalo Díaz. Menciona que se encuentra muy ocupada con el catálogo de Benmayor y un proyecto de Couve. Explica que le adjunta el texto de El Bloc Mágico. Posteriormente, procede a comentarle que ha estado intentando aprender más sobre el arte y que se encuentra trabajando en un guion mientras da clases. Se despide con saludos afectuosos.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-153 · Item · 01-1978
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Francisco Brugnoli escrita para Stanley William Hayter para informarle sobre diferentes asuntos, entre ellos que ha traído de regreso a Téllez a Chile. Explica que ha estado conversando con el embajador de Francia en Chile sobre la realización de una presentación de grabado en Chile con el material producido en los talleres del Atelier 17. Este proyecto es de gran importancia para los artistas chilenos, pues se está viviendo una situación tensa en el arte debido a motivos políticos. Le extienden una invitación al destinatario para participar en los talleres y esperan su pronta respuesta.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-162 · Item · 09-06-1980
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Martínez comienza informando que fue a ver la exposición de Téllez y que ahora cuenta con una nueva adquisición para el museo contemporáneo. Expresa su intención de incluir arte latinoamericano, aclara que necesita un óleo del artista y apela a la cercanía entre ellos para que este acepte.

              CL ARAU-ETELL-ART-CORR-523 · Item · 11-1987
              Part of Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Carmen Waugh informa a Téllez que La Casa Larga puede autofinanciarse. Le da las gracias a él y a sus conocidos por hacer que esto fuera posible. Para finalizar, le asegura al artista que cuenta con su gratitud. En la posdata se entrega la lista de artistas de la próxima rifa.