Copia digital del artículo "Zurita lanzó antología y prepara sus memorias", escrito por Fernando Cea y publicado por Diario El Mercurio el 22 de marzo de 2007. En este se comenta la llegada de la antología del poeta publicada en Perú, titulada "No nos hemos perdido" junto con la obstinación de Zurita por acabar su obra homónima. Además, se señalan algunas de las actividades culturales en las que ha participado.
Diario El MercurioProyectos literarios
79 Descripción archivística resultados para Proyectos literarios
Copia digital del artículo "Zurita reedita su obra clave", escrito por Maureen Lennon y publicado por Diario El Mercurio el 4 de mayo de 2007. En este se aborda principalmente la reedición del poemario "Purgatorio" —el cual será editado por la Universidad Diego Portales— y lo que significó la obra durante su lanzamiento.
Diario El MercurioRecorte del artículo "Zurita, ¿por qué te rompes?", escrito por Octavio Gallardo y publicado por Diario La Nación el 30 de marzo del 2008. El texto se basa en una entrevista de Gallardo con Raúl Zurita, en la que se abordan, entre otros temas, la entrega de dos escritos, “Las ciudades de agua” e “In memoriam”, que anticipan el megaproyecto de carácter autobiográfico del autor, titulado “Zurita”. A partir de ello, emergen referencias a la tortura, el fallecimiento de su padre, los amores fallidos y el abandono de sus hijos.
Diario La NaciónEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha de abril de 1985, se puede apreciar la amistad literaria que ha progresivamente entablado con la crítica literaria. Además, Bolaño relata aspectos propios de ser escritor como la búsqueda de editoriales para publicar y la escasez de dinero; las novedades sobre "Revelaciones de M. Pain", "Diorama" y "El espíritu de la ciencia ficción" ; breves características de su vida cotidiana; y su preocupación por el regreso de Bianchi a Chile.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, el día 4 de marzo del año 1982, el escritor comenta el envío del cuento mencionado en su carta anterior y manifiesta su interés por la revista "Trilce". Además solicita, por una parte, novedades sobre su cuento enviado a la revista "Araucaria de Chile" y, por otra, que Soledad le envíe su artículo de "Bicéphale". Por último, señala que está próximo a terminar su relato "La belga".
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi, posiblemente en agosto de 1986, Bolaño explica la ausencia de sus cartas, la cual se debe a que ha estado escribiendo mucho y trabajando en distintas novelas como "La pista de hielo", "La estrategia mediterránea", "Espíritu de la ciencia ficción" y en poemas. Además, responde directamente a temas relacionados con la carta que la académica le envío previamente, comentando los proyectos de esta, informándole de una posible visita durante septiembre y contándole aspectos de su vida cotidiana.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha del 29 de enero de 1983, Bolaño expresa su alegría por recibir cartas de la académica luego de un tiempo prolongado de ausencia. También comenta sobre la posibilidad de ir a Róterdam, explayándose en las dificultades económicas que enfrenta por ser escritor. Finalmente, relata que él y Bruno Montané volverán a sacar la revista "Rimbaud vuelve a casa".
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, escrita posterior a una llamada telefónica entre ambos, el escritor aborda de manera breve distintos temas como: una visita a Bianchi en septiembre, su anterior deseo de no viajar, su reciente matrimonio y distintos proyectos literarios tanto personales, tales como "El espíritu de la ciencia ficción", la revista "Berthe Trépat" y un libro de poemas sobre la Segunda guerra Mundial; como en conjunto con la académica.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi, con fecha del 15 de abril de 1982, Bolaño comenta que es posible que publiquen su libro titulado "Luxemburgo" en Barcelona, el cual describe como una especie de poema de terror escrito en el año 1979. También señala que es posible que se comunique con Orellana y le envíe su poema "El corazón de Efraín Huerta" para que lo publique. Además, relata algunas novedades sobre algunos poetas y artistas, incluyendo a Bruno Montané para, finalmente, terminar su carta con una lista de 9 cuentos que debe ordenar y reescribir, los cuales menciona enviar a la crítica apenas pueda.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Roses, con fecha del 16 de mayo de 1982, Bolaño comenta que ha recibido la respuesta de Omar Lara sobre la antología de Los Novísimos de "Trilce", la cual ha sido rechazada. Frente a esto, señala que Bianchi se encuentra en todo su derecho de abandonar el proyecto, pero, de querer continuar con este, él se compromete a publicar la antología en una revista. Además, menciona una insegura colaboración con "Trilce", aspectos de su vida cotidiana y nuevos proyectos literarios en los que está trabajando, como la novela "Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce".
Bolaño, Roberto