El documento es un tríptico que en su portada presenta una imagen de Nicanor Parra bajo el título "Nicanor Parra", acompañado por un fragmento del poema "El hombre imaginario". En la parte interior, al reverso, se incluyen un fragmento del poema "Pichanga" y el inicio de "El hombre imaginario".
UntitledPoetry
131 Archival description results for Poetry
El documento es un tríptico. En la portada, presenta una imagen bajo el título "Ecopoemas de Nicanor Parra". En la parte interior, al reverso, se incluyen fragmentos de poemas. Los que cuentan son titulo son: Sonó la antipoesía y Errantes II. En la parte posterior es posible encontrar una imagen de esqueletos en bicicletas.
UntitledEl contenido del documento, un poema, está escrito a mano, presentando borrones y palabras resaltadas, como si hubiese sido elaborado en el momento.
UntitledEl contenido incluye los poemas de Nicanor Parra titulados "Ideas sueltas" y "La montaña rusa".
UntitledImpresión del poema "El hombre imaginario", escrito por Nicanor Parra. El documento incluye además los datos: Noviembre 1979 – Conchalí. En el reverso aparece un texto titulado “Introducción de Santiago”.
UntitledEn el documento es posible encontrar el poema "Amor no correspondido" de Nicanor Parra.
UntitledRecorte de prensa titulado "Nicanor Parra inédito", en el que se reproducen los poemas recitados por el poeta durante el encuentro, se infiere de poesía, en Temuco. Los títulos de estos son: "A los señores miembros del jurado", "Pretender traducir al español", "Hay mapuches & mapuches" y "Ponencia".
Breve poema titulado "Los poderes" enviado desde Barcelona a Soledad Bianchi.
UntitledPoema escrito en primera persona singular, titulado "El último salvaje". Enviado a Soledad Bianchi.
UntitledPoema en primera persona singular, titulado "El último canto de amor de Pedro J. Lastarria, alias 'El chorito'". Enviado desde Blanes a Soledad Bianchi.
Untitled