Poesía chilena

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Poesía chilena

        Término General Cultura y Patrimonio

        Poesía chilena

          Términos equivalentes

          Poesía chilena

            Términos asociados

            Poesía chilena

            21 Descripción archivística resultados para Poesía chilena

            21 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            CL ARAU-NP-PRE-11 · Unidad documental simple · 1991-05-30
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Recorte del artículo publicado por el periódico El Mercurio el 30 de mayo de 1991, titulado "Rinden homenaje a Nicanor Parra en universidad norteamericana", en donde se informa que la Biblioteca Carter Brown, perteneciente a la Universidad Brown de Providence, el 29 de mayo inauguró una exhibición especial de libros chilenos: "Chileana", que incluye toda la obra del poeta. Además, se menciona que Parra recientemente habría recibido un doctorado honoris causa por dicha institución.

            Diario El Mercurio
            CL ARAU-NP-PRE-01 · Unidad documental simple · 1970-09-06
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Recorte del artículo escrito por Luis Vargas Saavedra, titulado "El Arco Iris de Nicanor Parra", perteneciente al periódico El Mercurio del 6 de septiembre de 1970. En él se analiza la estética literaria del poeta, la cual culmina en su consigna literaria denominada antipoesía, mencionando tanto los desafíos que esta enfrenta, como sus proezas.

            Vargas Saavedra, Luis
            MI DIOS ES HAMBRE
            CL ARAU-RZURITA-ACAR-VN-FOT-01 · Unidad documental simple · 1982-06-02
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Negativo de fotografía en la que se aprecia "MI DIOS ES HAMBRE", verso del poema "La vida nueva" del poeta Raúl Zurita, escrito por un avión en el cielo del barrio Queens en Nueva York.

            Zurita, Raúl
            MI DIOS ES GHETTO
            CL ARAU-RZURITA-ACAR-VN-FOT-02 · Unidad documental simple · 1982-06-02
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Negativo de fotografía en la que se aprecia "MI DIOS ES GHETTO", verso del poema "La vida nueva" del poeta Raúl Zurita, escrito por un avión en el cielo del barrio Queens en Nueva York.

            Zurita, Raúl
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-05 · Unidad documental simple · 1993-09-06 - 1993-09-19
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Recorte de prensa de la entrevista de Mili Rodríguez a Raúl Zurita publicada en la Revista APSI N°458, año XVII, en las páginas 40 a 42. En esta el poeta habla del funcionamiento de la política y la democracia en Italia, de su obra "La vida nueva", de su poesía y su impacto, la intertextualidad y "lo chileno".
            Contiene retratos en blanco y negro de Zurita tomados por la fotógrafa Inés Paulino.

            Agencia de Prensa de Servicios Internacionales (APSI)
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-04 · Unidad documental simple · 2015-03
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Documental sobre el poeta chileno Raúl Zurita, desarrollado por la compañía Optic Nerve junto con William Rowe como guionista y Colin Still como director. Este trabajo, presentado en la Universidad de Alicante en el marco de la investidura de Zurita como doctor honoris causa, abarca ampliamente la poesía del poeta y muestra cómo el escritor utilizó sus acciones poéticas como forma de memoria, resistencia y reparación de las heridas sufridas durante el golpe de Estado en Chile.

            Still, Colin
            DIOS ES HAMBRE
            CL ARAU-RZURITA-ACAR-VN-FOT-03 · Unidad documental simple · 1982-06-02
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Negativo de fotografía en la que se aprecia de manera incompleta "IOS ES HAMBRE", parte del verso de "La vida nueva" del poeta Raúl Zurita, escrito por un avión en el cielo del barrio Queens en Nueva York.

            Zurita, Raúl
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-75 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor comenta su cambio de domicilio desde Barcelona a Girona y la necesidad de una beca, ya que, si bien se encuentra orgulloso de haber escrito más de mil páginas de poesía en un contexto de mala situación económica, jornadas laborales larguísimas y pocas horas de sueño, sus poemas siguen siendo inéditos y una beca sería beneficiosa para poder comenzar a escribir una novela. Entre las mil páginas escritas en Barcelona destacan los siguientes títulos: "Montón de Estrellas Fracasadas", "Alrededor de Lacan" y "Apuntes del vigilante nocturno del camping Estrella de Mar".

            Bolaño, Roberto