Poesía chilena

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Poesía chilena

        Término General Cultura y Patrimonio

        Poesía chilena

          Términos equivalentes

          Poesía chilena

            Términos asociados

            Poesía chilena

            377 Descripción archivística resultados para Poesía chilena

            377 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-22 · Unidad documental simple · 2003-05-03
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Carta aclaración: Raúl Zurita responde a artículo" publicado por Diario El Mercurio el 3 de mayo de 2003, en donde se da a conocer parte de la carta enviada por Zurita como respuesta al artículo "En el nombre del plagio", divulgado el 20 de marzo por el mismo medio. En esta, el poeta acusa a El Mercurio de injuriarlo al difundir falsedades graves.

            Diario El Mercurio
            CL ARAU-NP-PRE-75 · Unidad documental simple · 1966-02-27
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Copia digital del artículo "Chilean Poet Is Named LSU Visiting Prof" publicado por The Times-Picayune/The New Orleans Advocate el 27 de febrero de 1966. En este se comenta que el profesor de matemáticas avanzadas de la Universidad de Chile, quien es un reconocido poeta, ha sido nombrado profesor visitante en Louisiana State University, en donde dirigirá un seminario sobre literatura en los países andinos en conjunto con el profesor Alfredo Lozada. Además, se comenta cómo se gestionó dicha invitación y la trayectoria en la literatura del antipoeta.

            The Times-Picayune/The New Orleans Advocate
            CL ARAU-NP-PRE-74 · Unidad documental simple · 1967-10-30
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Copia digital del artículo "Chilean Poet's Work To Be Read" publicado por The Times-Picayune/The New Orleans Advocate el 30 de octubre de 1967. En este se informa que dos profesores de la Universidad de Loyola dirigirán una lectura bilingüe y abierta al público de los trabajos de Nicanor Parra.

            The Times-Picayune/The New Orleans Advocate
            CL ARAU-NP-PRE-73 · Unidad documental simple · 1967-10-14
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Copia digital del artículo "Chileans Poems Are Translated" publicado por The Times-Picayune/The New Orleans Advocate el 14 de octubre de 1967. En este se informa que el profesor de inglés de la Universidad Loyola, Miller Williams, tradujo una serie de poemas del antipoeta en un libro titulado "Nicanor Parra's Poems and Antipoems", sobre el cual se realizará una breve lectura.

            The Times-Picayune/The New Orleans Advocate
            CL ARAU-NP-PRE-72 · Unidad documental simple · 1966-03-27
            Parte de Fondo Nicanor Parra

            Copia digital del artículo "Chilean's Poems To Be Presented at LSU Reading" publicado por The Times-Picayune/The New Orleans Advocate el 27 de marzo de 1966. En este se informa sobre el evento "An Evening of Poetry", realizado por Nicanor Parra como profesor de la Universidad de Chile. Además, se comenta que dirige un seminario sobre literatura en los países andinos y un grupo informal de discusión poética.

            The Times-Picayune/The New Orleans Advocate
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-74 · Unidad documental simple · 2003-08-27
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "En 'Inri' Raúl Zurita escribe para los ciegos", escrito por Maureen Lennon y publicado por Diario El Mercurio el 27 de agosto del año 2003. En este se aborda el lanzamiento del nuevo poemario de Raúl Zurita, titulado "Inri", a través del cual Zurita pretende entregarles una sepultura simbólica a los cuerpos esparcidos por el paisaje nacional. Además, esta obra incluye escritura en braille, tanto para integrar a la población ciega, como para que el lector pueda palpar aquello que no puede ver.

            Diario El Mercurio
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-70 · Unidad documental simple · 2004-07-22
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "En México compilan obras completas de Raúl Zurita", escrito por Heidi Schmidlin y publicado por Diario El Mercurio. Este aborda la relevancia del poeta chileno Raúl Zurita en México, donde su obra ha sido ampliamente reconocida y celebrada. ​ Se destaca el lanzamiento de la antología "Mi mejilla es el cielo estrellado" en el Palacio de Bellas Artes, compilada por Jacobo Sefamí y Alejandro Tarrab, que recorre su trayectoria poética desde "Purgatorio" hasta "INRI". ​

            Diario El Mercurio
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-83 · Unidad documental simple · 2006-08-31
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "Exhiben video donde Raúl Zurita escribe versos en el cielo", escrito por Rodrigo Miranda y publicado por Diario La Tercera el 31 de agosto del 2006. En este se comenta que a las 19:30hrs. se presentará la exposición "Pie de página" en el Museo de Artes Visuales, en donde se exhibirá el video grabado por Alfredo Jaar, que registra cuando Raúl Zurita escribió sus versos en el cielo de Nueva York. Además, se comenta que la exposición incluye piezas de la llamada Escena de Avanzada.

            Diario La Tercera
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-21 · Unidad documental simple · 2007-05-06 - 2007-05-12
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Recorte del artículo "Hay que volver a ser extremo y demente", escrito por Javier García y publicado por Diario La Nación la semana del 6 de mayo de 2007. En este, se comenta la reedición de "Purgatorio" por parte de la editorial de la Universidad Diego Portales, obra significativa que representa la no resignación para su autor. Al mismo tiempo, el poeta señala que se encuentra terminando "Zurita", un poemario de más de 700 páginas.

            Diario La Nación
            CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-72 · Unidad documental simple · 2003-08-27
            Parte de Fondo Raúl Zurita

            Copia digital del artículo "Inri: Nuestra larga y angosta tuba desierta", publicada por Diario La Nación el 27 de agosto de 2003. En este se aborda el lanzamiento del poemario titulado "Inri", en el que el poeta pretende sepultar simbólicamente los cuerpos que dejó la dictadura militar a lo largo de los distintos paisajes del país. Contiene varios fragmentos de poemas como "El mar", "La nieve", "El desierto" y "Flores".

            Diario La Nación