Poesía chilena

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Poesía chilena

        Término General Cultura y Patrimonio

        Poesía chilena

          Términos equivalentes

          Poesía chilena

            Términos asociados

            Poesía chilena

            377 Descripción archivística resultados para Poesía chilena

            377 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-79 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su breve carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor comenta con preocupación que su "Arte poética" excede un poco las dos cuartillas, aunque permite una hacerse una idea clara de él y sus preferencias. Concluye su carta señalando que espera que la académica haya recibido los textos enviados por Bruno Montané y "Reinventar el Amor".

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-89 · Unidad documental simple · 1993-02
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            Breve carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de febrero del año 1993, en la que el escritor menciona que ha enviado los poemas "Mi vida en los tubos de supervivencia", "La Francesa" y "El último canto de amor de Pedro J. Lastarria", comentando sus pareceres sobre ellos y sus respectivas correcciones.

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-62 · Unidad documental simple · 1992-12-10
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            A lo largo de su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, Bolaño comenta sobre su escrito "Universidad Desconocida", del cual planea publicar una parte titulada "Fragmentos de la UD" en la Colección Melibea del año 1993. También añade que le gustaría publicar en Chile, con ayuda de la académica, "Las revelaciones de Monsieur Pain" y que considera viajar al país el año siguiente. Por último, adjunta un poema titulado "Ernesto Cardenal y yo".

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-70 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor le pide que espere hasta el 20 de noviembre para cerrar su antología, ya que, así, él y Bruno Montané podrán tener listo un arte poética. Además, le solicita que incluya en la antología los poemas "La Cantera de las Manos" y "Rozar el tambor, la placenta". También cuenta a la académica, que él y Bruno se desvincularon del movimiento peruano Hora Zero. Por último, señala algunos textos que le envío como "Reinventar el Amor" y las revistas "Correspondencia Infra" y "Blanco de Gas"; y menciona las antologías poéticas en las que él y Montané han sido publicados.

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-72 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor relata brevemente algunos aspectos de su vida cotidiana, como la venta de su parte de la tienda. Además, envía 3 poemas suyos y 3 poemas de Bruno Montané. Concluye pidiéndole a la académica que le escriba para tener noticias de lo que sucede con la poesía chilena.

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-78 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor pide a la crítica, por una parte, que mencione los poemas que él le ha enviado, ya que solo recuerda haber enviado "Un resplandor en la mejilla" publicado por la revista "Operador". Y, por otra, que envíe las bases concursables de la Unión de Escritores Jóvenes (UEJ). Su carta concluye comentando una nueva idea de poema y su autopercepción como poeta.

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-82 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, Bolaño escribe para saber si la revista "Araucaria de Chile" estaría interesada en que él llevara a cabo una entrevista a Poli Délano sobre narrativa chilena. Además, cuenta a la académica que lo invitaron a participar en una muestra de poesía gráfica "Desde el Fondo de América sin Nombre" y añade al final de la carta un poema sobre Teófilo Cid.

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-107 · Unidad documental simple · 1993-01
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de enero de 1993, el escritor le envía una serie de manuscritos que pertenecen a "La Universidad Desconocida", los cuales son "El sudamericano" versión corregida y una especie de epílogo sobre unos poemas dedicados a su hijo. Además, le comenta sobre otros tres poemas en los que está trabajando: "Guerra y Paz", "Tiradores de élite perseguirán a los primos americanos del pato malvasía" y "Mi amigo Abel Romero".

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-75 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor comenta su cambio de domicilio desde Barcelona a Girona y la necesidad de una beca, ya que, si bien se encuentra orgulloso de haber escrito más de mil páginas de poesía en un contexto de mala situación económica, jornadas laborales larguísimas y pocas horas de sueño, sus poemas siguen siendo inéditos y una beca sería beneficiosa para poder comenzar a escribir una novela. Entre las mil páginas escritas en Barcelona destacan los siguientes títulos: "Montón de Estrellas Fracasadas", "Alrededor de Lacan" y "Apuntes del vigilante nocturno del camping Estrella de Mar".

            Bolaño, Roberto
            CL ARAU-SBIANCHI-RB-CORR-80 · Unidad documental simple · 1975 - 1997
            Parte de Fondo Soledad Bianchi

            En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor se refiere a asuntos relacionados con la colaboración de la académica en la revista "Hora de Poesía" y también con la revista mexicana "Le prosa". Además, menciona la idea de Bianchi sobre publicar su propia revista, señalando que sería el espacio ideal para que se concentrara la literatura y el ensayo chileno, y que tendría un rol fundamental en el contexto de ese entonces.

            Bolaño, Roberto