Extremo Sur: Revista de Literatura N°1, Año I, publicada por Editorial Universitaria en diciembre de 1954, es una revista chilena de literatura que busca crear un espacio propicio para que los jóvenes del país puedan publicar sus cuentos, poemas y ensayos. Contiene múltiples poemas de autoras y autores chilenos, entre estos destaca "Ejercicios Retóricos" de Nicanor Parra. También contiene cuentos breves, ensayos, ilustraciones y fotografías en blanco y negro.
Editorial Universitaria (Chile)Publicaciones periódicas
6 Descripción archivística resultados para Publicaciones periódicas
Revista de crítica literaria y poesía. Contiene ensayos, ilustraciones en blanco y negro y poemas. A continuación se detallan los títulos que contiene:
-"Carta a los poetas en Rotterdam" por Enrique Lihn.
-"Mirar la ciudad en poemas de Gonzalo Millán y Tito Valenzuela" por Soledad Bianchi.
-"Arrastres: Proposición de una performance o montaje a realizar en una nave industrial, patio, trayecto de calle, pasillo de hotel, etc" por Luis Hermosilla.
-"Cifrado en la Villa Adriana" por Waldo Rojas.
-Poema sin título de Bruno Montané.
-"La Tirana VI", "La Tirana X" y "La Tirana XXII" por Diego Maquieira.
-"Iceberg" y "Apuntes de una castración" por Roberto Bolaño.
-Poema sin título de Claudio Bertoni.
-"La escalera está caliente" por Mario Santiago.
Revista de poesía infrarrealista, la cual se compone de las siguientes secciones en el orden descrito:
-"Para enamorarse de Dalila", el cual no se encuentra en este ejemplar.
-"Déjenlo todo, nuevamente", primer manifiesto infrarrealista por Roberto Bolaño.
-"Agua de riñón" poema por José Peguero.
-"Consejos de un discípulo de Marx a un fanático de Heidegger" poema por Mario Santiago.
-"El universo se expande" poema por José Peguero y Rubén Medina.
-"Poema para ubicarme" y "Vísceras calladas" poemas por Carlos David Malfavón.
-"Sábado 20: Lengua mágica" poema por Bruno Montané.
-"Compañera de viaje" y "Merde perfume filin" poemas por Rubén Medina.
-"De cómo se está preso sin cárcel y se padece sin torturas" y "Canción cansada" poemas por Cuauhtémoc Méndez.
-"Batman y Robin" y "Henry Ford" poemas por José Peguero.
-"Arte poética No.3/ Capítulo XXXVII en el que queda demostrado que Phileas Fogg no ha ganado nada al dar esta vuelta al mundo si no es la felicidad", "Chant of the ever circling skeletal family" y "Une nouvelle secte de philosophes" poemas por Roberto Bolaño.
-"Progreso" y "Tu poema es cierto" dos poemas por Mara Larrosa.
-"Música" una partitura escrita por Javier Suárez Mejía.
Revista mexicana de crítica literaria, arte y, principalmente, poesía. Contiene poemas, ensayos, reseñas de libros e ilustraciones y fotografías en blanco y negro.
Guillén, OrlandoRevista mexicana de crítica literaria, arte y, principalmente, poesía. Contiene poemas, ensayos, entrevistas y una breve partitura.
Guillén, OrlandoRevista Rosa de poesía N°5, publicada en Santiago de Chile en julio de 1956. Contiene el poema "Verso por matrimonio" de Nicanor Parra; "La mariposa disecada" y "A mi dormido corazón le hablo" de Ida Gramcko; "Edad negra", "Altazor" y "Monumento al mar" de Vicente Huidobro; "Salmo I" por Hernán Valdes; y "Dos poemas" de Pablo Guiñez. Además, contempla dos fotografías en blanco y negro.