Publicaciones periódicas

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Publicaciones periódicas

          Términos equivalentes

          Publicaciones periódicas

            Términos asociados

            Publicaciones periódicas

              6 Descripción archivística resultados para Publicaciones periódicas

              6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              CL ARAU-NP-DIF-GRA-15 · Unidad documental simple · 1995
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Periolibros es un proyecto llevado a cabo por una red de prestigiosos diarios de Iberoamérica, la Unesco y el Fondo de Cultura Económica, en donde un libro se convierte en un sumplemento de diario, lo que da origen a un periolibro y permite una difusión masiva a lo largo del continente americano, España y Portugal.
              El periolibro número 35, titulado "Nicanor Parra: antología" contiene una serie de poemas del antipoeta seleccionados por Federico Schopf e ilustrado por Rosa Mena Valenzuela.

              Unesco
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-ART-124 · Unidad documental simple · 1983-07 - ?
              Parte de Fondo Soledad Bianchi

              Revista de crítica literaria y poesía. Contiene ensayos, ilustraciones en blanco y negro y poemas. A continuación se detallan los títulos que contiene:
              -"Divaga sobre Berthe Trépat" por Soledad Bianchi.
              -"Valdivia y Lautaro unidos, jamás serán vencidos" por Guillermo Nuñez.
              -"Las sirenas", "Souvenir de Cincinnati", "My little dream child", "Kandinsky 1904", "El arte y la vida" y "De su invención" por Enrique Lihn.
              -"El aire" por Roberto Bolaño.
              -"Outsider - página 338" por Antoni García Porta.
              -Poema sin título de Inma Marcos.
              -"Recordando a Pier Paolo Pasolini" por Antonio Arévalo.
              -"Cercada entre dos gatos: La mirada" por Jorge Mancera.
              -Poema sin título de Alberto Gallero.
              -"Berné Hillyan" por Víctor Esteban.

              Bolaño, Roberto
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-ART-125 · Unidad documental simple · 1983-11
              Parte de Fondo Soledad Bianchi

              Revista de crítica literaria y poesía. Contiene ensayos, ilustraciones en blanco y negro y poemas. A continuación se detallan los títulos que contiene:
              -"Carta a los poetas en Rotterdam" por Enrique Lihn.
              -"Mirar la ciudad en poemas de Gonzalo Millán y Tito Valenzuela" por Soledad Bianchi.
              -"Arrastres: Proposición de una performance o montaje a realizar en una nave industrial, patio, trayecto de calle, pasillo de hotel, etc" por Luis Hermosilla.
              -"Cifrado en la Villa Adriana" por Waldo Rojas.
              -Poema sin título de Bruno Montané.
              -"La Tirana VI", "La Tirana X" y "La Tirana XXII" por Diego Maquieira.
              -"Iceberg" y "Apuntes de una castración" por Roberto Bolaño.
              -Poema sin título de Claudio Bertoni.
              -"La escalera está caliente" por Mario Santiago.

              Bolaño, Roberto
              CL ARAU-NP-DIF-PP-04 · Unidad documental simple · 1961-12
              Parte de Fondo Nicanor Parra

              Revista de la Universidad de México N°4, Vol. XVI, diciembre de 1961. En la portada tiene un breve mensaje "Feliz navidad y prospero año nuevo". Entre las secciones destacadas de este número, se encuentran "Discurso fúnebre" de Nicanor Parra; "Cuento de nochebuena" de Enrique Creel y los ensayos de Aldoux Huxley, Antonio Carrillo Flores, Ricardo Pozas y Octavio Paz. Contiene múltiples fotografías en blanco y negro.

              Universidad Nacional Autónoma de México
              CL ARAU-SBIANCHI-RB-ART-95 · Unidad documental simple · 1977
              Parte de Fondo Soledad Bianchi

              La revista se compone de los siguientes apartados:
              -"Rasgar el tambor, la placenta (Carta al Movimiento Hora Zero de Perú)" manifiesto relativo al movimiento vanguardista peruano escrito por Roberto Bolaño y Bruno Montané.
              -Una serie de poemas: "Western urbano: Billy the kid o la otra cara de la moneda", "Velocidad, vapor y sueño. Poema épico en que se narra un background lleno de lugares comunes" y "Un borrador" por Darío Galicia; "Flujo violento" por Inma Marcos; y "La guerra ha terminado" por Bruno Montané.
              -"Un saludo a los amigos", en donde se envía un saludo a poetas provenientes de Chile, Perú y México, escrito por Roberto Bolaño y Bruno Montané.
              -"Presentación de los poetas", donde se describe brevemente a los tres autores.

              Bolaño, Roberto