Carta de Bill Hayter dirigida a Eugenio Téllez, en esta le cuenta que le ha vendido 2 estampados por 2000 francos, le pide que les comunique a sus compañeros que reemplaces las estampas vendidas y le dice que si tiene tiempo realice una prueba en negro de la plancha grande. Por el anverso tiene un timbre del Atelier 17.
París
71 Archival description results for París
Carta de Désirée Hayter a Eugenio Téllez, en esta le cuenta de que están felices de que venga en diciembre, además le cuenta de que serán invitados, junto a Téllez, cerca de St. Tropez para navidad por unos amigos y fotógrafos australianos. También le comenta que ha recibido las tristes noticias desde Chile esperando que su familia no se haya visto afectada, le comenta también que Enrique ha venido a buscar un lienzo de Bill para venderlo en ayuda de Chile y además le han dado uno de los grabados de Téllez
Carta de Désirée Hayter a Eugenio Téllez, en esta lamentan la partida de Téllez, pero le agradecen por lo regalos que este les ha dado. Le cuenta de que Bill está en cama por un ataque de gota y que ha vuelto a estar malhumorado como antes y le cuenta de que intentara mantenerlo en casa ya que debido a su situación es peligroso que vaya al Atelier. Le informa de que han hablado con Bill sobre el proyecto que quisiera hacer en Toronto y este se compondrá de un workshop de dos o tres días, dos o tres horas por día en el que hable con los estudiantes, vea sus trabajos, discutir sobre el grabado entre otras cosas.
Carta de Bill Hayter a Eugenio Téllez, en esta le cuenta que después de que vieran al consejo llegaron a la conclusión de que podrían constituir una asociación para así organizar el taller de manera que se muestren útiles ambos de manera equitativa. Le cuenta que hoy han montado la prensa eléctrica italiana de Pierre Alechinsky. Le agradece sobre la recibida durante su viaje a Toronto. Por último, le dice que no debiera perder el contacto con su universidad, pero si organizarse a medio tiempo para poder realizar un programa en Europa con ellos.
Carta de Désirée Hayter a Eugenio Téllez, en esta le pide que ignore la carta Jean Clerté, al cual Bill le dijo que vinieras, a Téllez; a prueba por un año, pero que debido a la situación económica del Atelier solo lo podían recibir a él, a Téllez. A Jean Clerté, se le propuso la idea de que reciba personas en su casa y que comience su propio atelier. Le cuenta sobre la exposición de Bill en la galería Seine, que si bien la acogida ha sido buena hasta el momento no ha logrado vender nada. Le cuenta que luego de la inauguración de la exposición han recibido en su casa a Louis y Anne y que Yvonne le ha dicho a Anne que intentaría viajar a Toronto donde tenía un amigo chileno que la podía recibir.
Carta de Désirée Hayter dirigida a Eugenio Téllez, en esta le desea un feliz año nuevo, le cuenta como pasaron sus navidades y el alboroto ocasionado por Helen, cuenta también como Bill y Kris fueron a recuperar unos grabados a la Rue Boissonade pero la cerradura estaba bloqueada y tuvieron que llamar a un cerrajero, logrando así recuperar grabados de incluso los años veinte y treinta
En la carta de la presidenta de Exposition-Vente de Tableaux d’Art, Lagroua Weill-Hallé, dirigida a Eugenio Téllez, se menciona al inicio que su labor social enfrenta obstáculos financieros. Por esta razón, han decidido realizar una nueva exposición y venta de obras que serán ofrecidas por los artistas. Debido al motivo expuestos, se ha decidido apelar a la generosidad del destinatario para apoyar este evento.
El documento corresponde a una invitación a una proyección en "Le Ranelagh", que se realizará el 12 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. En el interior se encuentran siete documentos informativos de diferente tipo: El primer documento es de José Pierre y se titula L'Amérique et ses aubes du velours rouge et noir des corridas...; este tiene un sentido poético. El segundo es una lista de cinco grabados a color de Eugenio Téllez. El tercero es una lista de seis óleos sobre papel de la artista Gina Pellón. El cuarto es una lista de cinco obras, algunas en óleo sobre papel y otras son dibujos en tinta, del artista Mauro Mejías. El quinto documento contiene información sobre el film Café Tabac del director Claude Guillemot. El sexto es un documento que contiene información sobre el film Acte Sans Paroles de los directores Guido y Bruno Bettiol. El séptimo es un documento que contiene información sobre el film Nevermore del director Jean Barral.
En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha del 14 de enero de 1982, el escritor, además de comentar algunos aspectos de su vida cotidiana y desearle un feliz año nuevo a la académica, realiza consultas varias como cuándo recibirá el artículo de Bicéphale, qué ha sucedido con su cuento y si Bianchi podría ayudarlo con su estadía en París durante algunos días.
UntitledFotografía en la que se observa a Roberto Parra en París durante la presentación del Circo teatro "La Negra Ester".