Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR

          Términos equivalentes

          Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR

            Términos asociados

            Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR

              34 Descripción archivística resultados para Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR

              34 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Carta de Marco Antonio.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-716 · Unidad documental simple · 1979-10-30
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Marco Antonio tiene como propósito informar al destinatario cómo se encuentra y expresarle su deseo de reencontrarse. Como visitará Toronto; le gustaría poder alojarse en su casa; y comenta que lo verá en el aeropuerto.

              Carta de Julio.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-709 · Unidad documental simple · 1981-09-03
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Julio tiene como propósito informar sobre diversos asuntos; entre ellos las opiniones de personas asociadas respecto al comportamiento del destinatario y cómo su presencia en Chile ha pasado desapercibida. Asimismo; se le hace un reconocimiento por su valor y lealtad.

              Carta de Judy y George para Téllez.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-710 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Judy y George está dirigida a Eugenio Téllez. Comienza con un agradecimiento por el envío de unos libros; aunque el remitente reprende al destinatario por no haber incluido una nota que los acompañara. Posteriormente; se relata la vida cotidiana actual; cómo ha ido el trabajo y la situación de las personas cercanas al autor. Se menciona que; debido a su participación en un congreso; pasará por Toronto; por lo que aprovechará la ocasión para visitar a Téllez.

              Carta de Juan Miguel a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-704 · Unidad documental simple · 06-23
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Juan Miguel está dirigida a Eugenio Téllez. Fue escrita con el propósito de hacerle llegar un regalo que debe ser entregado a su amigo Juan Carlos. Asimismo; se solicita al destinatario que les envíe una guía telefónica de Santiago.

              Carta de J. Salimas.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-707 · Unidad documental simple · 1980-05-24
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de J. Salimas está dirigida a “amigos y compañeros” y tiene como propósito enviar saludos; además de adjuntar material reciente que refleja claramente el avance de la “R” y el quehacer de los partidos en el frente. Se solicita la difusión de dicho material y se menciona que aún no ha recibido la correspondencia solicitada.

              Carta de Isabela a Téllez.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-708 · Unidad documental simple · 1981-06-29
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Isabela (debajo de cuyo nombre aparece tachado el de Paya) está dirigida a Eugenio Téllez. Comienza informando sobre sus planes de viaje y señala que el tema central de la carta es retomar lo conversado en París respecto a unas piezas que Arrién posee y que la remitente tiene en Chile. Explica que; si las personas mencionadas aún están interesadas; necesita una pronta respuesta y mayor información sobre ellas.

              Carta de El otro para Eugenio y Mindy.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-719 · Unidad documental simple
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de "El Tío" está dirigida a Eugenio Téllez y Mindy. Fue escrita con motivo de su próxima visita a París; y en ella se les informa que han estado siguiendo de cerca sus actividades artísticas. Asimismo; se menciona que el MIR ha estado atravesando dificultades; al igual que el movimiento de revolución en Chile. La carta finaliza enviando cariños y buenos deseos.

              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-706 · Unidad documental simple · 1980-02-12
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Carlota y Bautista está dirigida a Eugenio Téllez. En ella; informan que han entregado las fotografías que poseían de “Bauchi”; para que sean utilizadas según las necesidades del trabajo; solicitando que; una vez utilizadas; sean devueltas. Quien escribe comunica que han regresado de un viaje que los dejó muy contentos y que están gestionando la obtención de la ciudadanía canadiense; entre otros asuntos personales. También se informa que asistirán a la celebración del 27° aniversario de la CUT. La carta finaliza con afectuosos saludos y un mensaje de perseverancia en la lucha.

              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-728 · Unidad documental simple · 2025-09-11
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Andrés Pascal A. está dirigida a Eugenio Téllez y tiene como propósito restablecer el contacto; luego de un largo período sin comunicación. En ella; el remitente informa cómo ha estado y señala que se encuentra pública y legalmente en Buenos Aires; Argentina. Posteriormente; aborda la situación actual del MIR; comentando sobre una división dentro de la organización; de la cual se siente; en parte; responsable. Reflexiona al respecto; expresando su preocupación por lo sucedido. También menciona que no ha podido participar activamente en la política chilena debido a su estadía forzada en el extranjero. Finalmente; adjunta su dirección en Buenos Aires; en caso de que Téllez pase por la ciudad y desee reunirse.

              Carta de Andrés Pascal A.
              CL ARAU-ETELL-AP-CORR-729 · Unidad documental simple · 1992
              Parte de Fondo Eugenio Téllez

              La carta de Andrés Pascal A. informa que el remitente se ha mudado a México; donde fue invitado a participar en un centro llamado CIPIA (Centro Interuniversitario para la Integración Americana). El propósito de esta institución es funcionar como un puente académico; político y cultural para el continente; con el fin de crear un espacio de reflexión y estudio. En la carta; se incluyen la dirección; los números de contacto y la dirección postal correspondiente.