Invisible Stories.

Área de identidad

Código de referencia

CL ARAU-ETELL-ART-PREN-366

Título

Invisible Stories.

Fecha(s)

  • 1988-09 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

6 páginas de papel.

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

El artículo titulado "Invisible Stories", escrito por Kim Moodie, hace referencia a la exposición de “The Embassy Cultural House”, en la cual participa el artista Eugenio Téllez. El propósito de dicha exposición es presentar una variedad de posturas socialmente críticas que abordan diversas preocupaciones urbanas. En el artículo se incluyen obras de Téllez, así como información biográfica y detalles sobre su trayectoria como artista. La autora señala que las obras del artista evocan la memoria, el ensueño o la meditación.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • inglés

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    El documento es un diario.

    Instrumentos de descripción

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    C.99 P.09

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Área de notas

    Notas

    El nombre del diario del cual proviene el artículo es Embassy Cultural House, publicado en London, Canadá. El volumen correspondiente del documento es Vol. 5, Issue 2.

    Notas

    Otros artistas mencionados en el articulo son: Kate Wilson, Cathy Daley y John Hartman.

    Notas

    Otros artículos incluidos en el diario son: Statement from The E.C.H. Board, de Jamelie Hassan, y Metromorphosis, de Teri-Lynn Gragam.

    Notas

    Las obras pertenecientes al artista Eugenio Téllez son: "Ticuticuta:La Samba de la muerte" y Sur-Norte. Ambas obras son Oleos.

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por materia

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    Identificador de la institución

    Reglas y/o convenciones usadas

    Estado de elaboración

    Draft

    Nivel de detalle

    Fechas de creación revisión eliminación

    22-10-2025

    Idioma(s)

      Escritura(s)

        Fuentes

        Nota del archivista

        VMH

        Área de Ingreso