Mostrando 49 resultados

Descripción archivística
11 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-371 · Unidad documental simple · 1980-06-14
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento corresponde a un póster del evento "Art Talks", el cual incluye un cronograma con las fechas de las charlas y los nombres de los participantes. En este se informa que Eugenio Téllez se presentará el día 4 de marzo. Además, se proporcionan datos de contacto e información del evento.

CL ARAU-ETELL-ART-CORR-403 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Eugenio Téllez

El documento corresponde a un póster del evento "Art Talks", el cual incluye un cronograma con las fechas de las charlas y los nombres de los participantes. En este se informa que Eugenio Téllez se presentará el día 4 de marzo. Además, se proporcionan datos de contacto e información del evento.

CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-83 · Unidad documental simple · 2006-08-31
Parte de Fondo Raúl Zurita

Copia digital del artículo "Exhiben video donde Raúl Zurita escribe versos en el cielo", escrito por Rodrigo Miranda y publicado por Diario La Tercera el 31 de agosto del 2006. En este se comenta que a las 19:30hrs. se presentará la exposición "Pie de página" en el Museo de Artes Visuales, en donde se exhibirá el video grabado por Alfredo Jaar, que registra cuando Raúl Zurita escribió sus versos en el cielo de Nueva York. Además, se comenta que la exposición incluye piezas de la llamada Escena de Avanzada.

Diario La Tercera
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-36 · Unidad documental simple · 1997-03-22
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Los vislumbres de Zurita", publicado por Diario El Mercurio el 22 de marzo de 1997. En este se aborda el lanzamiento de la séptima edición de "Anteparaíso", la que incluye fotografías de los versos escritos en el cielo de Nueva York.

Diario El Mercurio
CL ARAU-RZURITA-PLIT-DIF-31 · Unidad documental simple · 2008-03-30 - 2008-04-05
Parte de Fondo Raúl Zurita

Recorte del artículo "Zurita, ¿por qué te rompes?", escrito por Octavio Gallardo y publicado por Diario La Nación el 30 de marzo del 2008. El texto se basa en una entrevista de Gallardo con Raúl Zurita, en la que se abordan, entre otros temas, la entrega de dos escritos, “Las ciudades de agua” e “In memoriam”, que anticipan el megaproyecto de carácter autobiográfico del autor, titulado “Zurita”. A partir de ello, emergen referencias a la tortura, el fallecimiento de su padre, los amores fallidos y el abandono de sus hijos.

Diario La Nación
CL ARAU-NP-PLIT-MAN-15 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Nicanor Parra

Borrador de poemas, titulado "Work in Progress: a reading at NYU poetry". Los poemas que abarca son: "Al paso que va Rulfo", "What about light", "De un peo que me tiré", "The western canon", "Peyotle's revelation", "Look back" y "El monje y la prostituta". Hay poemas escritos en español e inglés. Contiene rayados y correcciones.

Parra, Nicanor
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-529 · Unidad documental simple · 12-1989
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Alfredo Jaar a la York University busca recomendar al artista Eugenio Téllez para su ascenso a profesor. El contenido de la carta expresa las virtudes de este Téllez no solo como artista, sino también como persona.

Carta de Armando Zegrí a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-516 · Unidad documental simple · 06-1965
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Armando Zegrí busca hacer entrega de un cheque a Téllez por los grabados "Le Alacrán" y "Dans l'escalier".

Carta de Armando Zegrí a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-511 · Unidad documental simple · 01-1964
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Armando Zegrí, director de la Galería Sudamericana, busca hacer entrega de los cheques a Téllez por la venta de su grabado "La Cage à Mandragora", que fue vendido recientemente. Se le solicita que envíe un par de copias del grabado vendido. También se informa que el Museo de Arte Moderno ha seleccionado esta misma obra para formar parte de su colección permanente, y que por esto necesitan las copias de la obra con urgencia. Para finalizar, se adjunta un catálogo de la exposición y se envían buenos deseos para el resto del año.

Carta de Armando Zegrí a Téllez.
CL ARAU-ETELL-ART-CORR-510 · Unidad documental simple · 09-1963
Parte de Fondo Eugenio Téllez

La carta de Armando Zegrí, director de la Galería Sudamericana, escribe a Téllez para comentarle que sus grabados son esperados con gran interés. Se siente conforme con que Enrique Zañartu lo instara a realizar este envío. Para finalizar, se menciona que se le informará en cuanto algún grabado haya llegado.