El documento incluye información biográfica de Freda Guttman, que es la artista en la que se centra la exposición; información sobre el objetivo de lo expuesto y algunas actividades que se están considerando para el evento, entre ellas oradores y otras exposiciones.
En la carta, Freda Guttman comienza comentándole a Téllez sobre su exposición, la cual tiene presente la desigualdad en la distribución de los alimentos. Expresa que está deseosa de realizar muchos eventos y que le gustaría que hubiera presencia chilena; por esto, lo tiene en consideración. Envía saludos antes de despedirse.
En la carta de George Rackus, presidente de Colour and Form Society, se solicita a Téllez participar en la exhibición en The Lithuanian Hall. Le piden que se ponga en contacto en caso de no poder asistir.
La carta de Larry busca informar sobre una exposición de grabado que se realizará en Melbourne, en la galería "The Argus Gallery", y en otros lugares posteriormente. El autor plantea, no muy convencido, que se llamará "100 gravures de París". Se le entrega a Téllez la dirección para enviar el material; también se le solicita su biografía y una lista de los precios de las obras enviadas. Para finalizar, se le entregan algunas indicaciones sobre la documentación.
La carta es por el envío de un cheque correspondiente a la venta de una obra realizada en una exposició
El documento es un acta del Consejo de la Facultad de Bellas Artes. Presuntamente; es propiedad de Eugenio Téllez; ya que su nombre aparece escrito en la parte superior. Contiene información sobre los temas tratados en reuniones anteriores; nuevos asuntos a discutir; reportes de la oficina; entre otros.
El documento es un memorándum de la Universidad de York. El asunto del mismo es el ascenso del señor Eugenio Téllez a profesor asociado. En este escrito; el artista informa que no se le otorgará un aumento salarial y expresa su molestia al respecto.
El documento es un anexo dirigido a Téllez; cuyo tema se refiere a cartas de recomendación consideradas “recomendadas”. En él se aborda tanto el trabajo de Téllez como su persona; señalando que su obra ha sido elogiada por la crítica chilena y que se trata de un artista comprometido. Se indica; entre paréntesis; que una carta fue eliminada al preparar este anexo y que se ha recibido otra adicional.
El presente documento corresponde al borrador del acta de la reunión del Comité de Titularidad y Ascensos; celebrada el 26 de octubre de 1977. Entre los asistentes se encontraba el profesor Eugenio Téllez. El acta registra antecedentes tales como: una carta del decano; una declaración de Bill Allan correspondiente a su primer año de candidatura; una manifestación del representante de los estudiantes y el expediente de Helen Lawson.
La carta de Elyn Zimmerman; miembro de la División de Artes Visuales de SUNY; dirigido al señor Téllez. Esta fue escrita con el propósito de confirmar la charla que el destinatario realizara; además de informarle que el programa de artistas visitantes de la universidad de Nueva York recibió una subvención del Fondo Nacional para las Artes. Se da a conocer los aspectos técnicos de dicha charla y se solicita al destinatario su curriculum para fines publicitarios.