En su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, escrita posterior a una llamada telefónica entre ambos, el escritor aborda de manera breve distintos temas como: una visita a Bianchi en septiembre, su anterior deseo de no viajar, su reciente matrimonio y distintos proyectos literarios tanto personales, tales como "El espíritu de la ciencia ficción", la revista "Berthe Trépat" y un libro de poemas sobre la Segunda guerra Mundial; como en conjunto con la académica.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes en marzo del año 1993, Bolaño comenta varios temas distintos como su galardón en el Toledo de Novela Corta; su enfermedad hepática; el mejoramiento de su situación económica debido a su literatura; sus ganas de saber de la académica; su deseo de seguir escribiendo y novedades sobre sus proyectos, entre los que destacan las novelas "Pista de Hielo" y "Las revelaciones de Mosieur Pain" y una posible revista "Nierenstein Souza". Además, le envía dos poemas: "La griega" y "El señor Wiltshire"
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha del 12 de junio de 1984, el escritor comenta con felicidad que la crítica colabore en la revista "Berthe Trépat". Además, relata aspectos de su vida en el exilio junto con su vida cotidiana y amorosa. Por último, cuenta las novedades con respecto a sus proyectos literarios "Las revelaciones de M. Pain" y "Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce".
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, en marzo del año 1993, el escritor envía un cuestionario de seis preguntas relativas a la poesía para la revista "Nierenstein Souza", con el propósito de que sea respondido por la académica y los poetas chilenos que ella considere pertinente. Además, le pide que le envíe un breve panorama crítico de la poesía chilena.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, Bolaño responde a la antología de poesía que la académica le ha enviado, la cual se infiere que sería "Entre la lluvia y el arcoíris: Antología de jóvenes poetas chilenos", que incluye al escritor. Frente a esto, Bolaño compara a la académica con Hernán Díaz Arrieta (Alone) y las disputas literarias de este con la película "Duelo de titanes" (Ok Corral), asignándole a diferentes poetas chilenos, pertenecientes a distintas épocas, un personaje. Finalmente, comenta su nueva postura frente a los contratos con las editoriales.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi, con fecha del 20 de abril de 1988, Bolaño comenta que espera no volver a Chile, debido a la difícil situación que vive el país. Frente a esto, también señala algunas preocupaciones que tiene con respecto a Europa. Por último, relata algunos aspectos de su vida cotidiana en Blanes como su poca escritura poética y solicita a la académica novedades sobre el mundo literario santiaguino y su trabajo.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de marzo de 1994, el escritor envía el poema "Musa" y añade con énfasis que ruega a los santos para que Bianchi le escriba una postal.
Bolaño, RobertoBreve carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de febrero del año 1993, en la que el escritor menciona que ha enviado los poemas "Mi vida en los tubos de supervivencia", "La Francesa" y "El último canto de amor de Pedro J. Lastarria", comentando sus pareceres sobre ellos y sus respectivas correcciones.
Bolaño, RobertoA lo largo de su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, Bolaño comenta sobre su escrito "Universidad Desconocida", del cual planea publicar una parte titulada "Fragmentos de la UD" en la Colección Melibea del año 1993. También añade que le gustaría publicar en Chile, con ayuda de la académica, "Las revelaciones de Monsieur Pain" y que considera viajar al país el año siguiente. Por último, adjunta un poema titulado "Ernesto Cardenal y yo".
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Blanes, con fecha de noviembre de 1993, el escritor escribe con preocupación a la académica, preguntando cuál es el motivo de la ausencia de sus cartas . Además, señala la amistad y cariño que siente por ella.
Bolaño, Roberto