Por medio del director Víctor E. Tokman; el Programa Regional del Empleo para América Latina y el Caribe; parte de la Oficina Internacional del Trabajo; invita a Eugenio Téllez al Tercer Concurso de Dibujo sobre el tema 'El Empleo o su Carencia'. Posteriormente; se procede a hablar del propósito de este evento y se ofrecen algunos datos técnicos del mismo.
La carta de W. A. Colescott; miembro de The Madison Art Center; invita a Eugenio Téllez a participar en una exposición internacional de grabado que contará con la participación de artistas de diversos países. La exposición se llevará a cabo en el marco del Ellison Bay Art Festival. Posteriormente; se incluyen los datos relevantes sobre el evento y las instrucciones para participar.
Eugenio Téllez; en respuesta al documento enviado por el Sr. W. M. Kidd; director del Elliot Lake Centre for Continuing Education; expresa su agradecimiento por la invitación a desempeñarse como docente en el área de grabado. No obstante; comunica que; debido a compromisos de tiempo; le es imposible aceptar la propuesta. Junto con su respuesta; adjunta el contrato que le fue previamente remitido.
En el documento redactado por el Sr. W. M. Kidd; director del Elliot Lake Centre for Continuing Education; se informa que previamente fue enviado un contrato a Téllez; sin haber recibido respuesta. Por ello; la presente carta tiene como objetivo reiterar dicha solicitud; adjuntando nuevamente el contrato para su revisión y respuesta.
La carta de Walter Jules; presidente del Consejo de Impresión y Dibujo de la Universidad de Alberta; dirigida al señor Téllez; informa que ha sido considerado para la selección de grabados canadienses actuales que formarán parte de un portafolio presentado en una conferencia de la Asociación de Talleres de Grabado de Gran Bretaña. En la carta se consulta específicamente por los grabados de Téllez que participaron en la Segunda Bienal Canadiense de Grabado y Dibujo; los cuales el remitente aún conserva desde aquel evento. En caso de no estar interesado; se solicita que se comunique para coordinar la devolución de las obras.
La carta de Wendelin Niedlich, parte de Der Bücherdienst, comienza comentandole a Téllez que está de acuerdo en que su obra sea expuesta en junio. Se le ofrece al artista la opción de visitarlos si alguna vez viaja cerca, y de no ser posible, se le entregará una lista con el número de marcos y espacios de exposición. Para finalizar, se proporciona la dirección para enviar el material.
La carta de Wendelin Niedlich, parte de Der Bücherdienst, comienza informando a Téllez que no ha tenido tiempo para escribirle y explica que no ha vendido ni un solo ejemplar de su reseña. Espera ver pronto a Téllez en su visita a Stuttgart.
La carta de William D. Farr; secretario de la Universidad de York; comienza informando que; en nombre de la Junta de Gobernadores de dicha institución; el señor Téllez ha sido nombrado oficialmente profesor adjunto del programa de arte de la Facultad de Bellas Artes. Se realizan aclaraciones sobre los pagos y se informa que se adjuntan documentos que deben ser enviados de regreso a la brevedad para poder llevar a cabo las gestiones correspondientes en el Departamento de Servicios de Personal.
La carta de William D. Farr; secretario de la Universidad de York; comienza informando al señor Téllez que el presidente de la universidad ha aprobado su reelección como profesor adjunto para el año 1972. A continuación; se proporciona información relacionada con aspectos técnicos; como el pago.