La carta de Sergio Lavanchy Merino; rector de la Universidad de Concepción; está escrita en nombre de la institución para agradecer la donación de la obra Nébula; realizada en el año 2015.
En la carta de Sergio Marras dirigida a Eugenio Téllez, el remitente comenta que, debido a problemas domésticos, tuvo que interrumpir el contacto. Sin embargo, ahora que dispone de tiempo, puede retomar los proyectos. Adjunta una pauta en inglés del Diario Brujo y menciona que el proyecto Tres poetas fue aceptado, aunque aún quedan aspectos por aclarar, entre otros asuntos.
La carta de Sergio está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente informa que fue invitado a participar en una exposición (posiblemente por Bill Hayta) para presentar un grabado en Réalités Nouvelles, en París. Menciona que ha visto a muchos conocidos del “Atelier 17” y le sorprende no haberse encontrado con el destinatario. Comenta que vio los grabados de Téllez en la Galería Sudamericana, le comparte que ahora tiene una hija y, con nostalgia, rememora el tiempo que compartieron en París.
La carta de Sheila Kincaid; directora de Burnaby Art Gallery; explica que adjunta un cheque por el premio que Téllez recibió en la "7th Burnaby Biennial".
La carta de Shifra M. Goldman; historiadora; comenta a Téllez que; con respecto a la idea de escribir un texto para su próxima exposición en Chile; acepta; aunque será algo corto. Explica que necesitará mucha información; pues debido a su profesión de historiadora no está acostumbrada a ejercer como crítica; por lo que le solicita material. Menciona que ya ha escrito artículos sobre artistas chilenos como Patricia Israel. También le comenta sobre un proyecto de autores mexicanos y otro llamado Cuerpos Pintados; que está patrocinado por Roberto Edwards.
La carta está dirigida a Eugenio Téllez y le informa que han estado en proceso de mudanza a Urbana, Illinois, debido al nuevo trabajo de Henry. Consulta por el estado del remitente durante su estadía en Champaign y menciona que se enteraron de que irá a México, instándolo a visitarlos si pasa cerca de donde ellos se encuentren. Además, se comunica que un par de amigos del remitente están interesados en adquirir la obra de Téllez titulada “Dans l’escalier”.
La carta comienza con una disculpa por la falta de contacto y solicita al destinatario su participación en una exposición.
Debido a la naturaleza manuscrita del documento no se pudo definir el contenido.
En su carta enviada a Roberto Bolaño desde Boësse, con fecha del 3 de agosto de 1985, Bianchi aborda varios temas distintos como la recepción de libros y fotografías enviadas por Antoni Porta García; los motivos por los que no respondió las cartas de Bolaño durante tanto tiempo; sugerencias de contactos para que el escritor pueda publicar en algunas editoriales; la información necesaria para coordinar su visita y estadía; la solicitud de libros de Mauricio Wacquez; y, por último, recomendación de bibliografía sobre el bolero.
Bianchi, SoledadEn la carta enviada por Soledad Bianchi a Roberto Bolaño desde Bobigny el día 21 de mayo del año 1980, la crítica comenta la recepción de los poemas enviados por el escritor junto con su idea de un libro conformado por mil poemas. Además, señala que participará en el proyecto de la revista Hora de Poesía y su intención de crear una revista de ficción chilena.
Bianchi, Soledad