Folleto "Parra al Nobel joven Chile", en donde se homenajea al antipoeta y se señala que es merecedor no sólo de uno, sino de varios Nobeles. Además, se elogia su literatura accesible y su estilo de vida. En el frontis se encuentra un retrato en blanco y negro de Parra. Se conserva el sobre original.
UntitledCarpetálogo "algo +", resultante del Festival de la Palabra de la Universidad de Alcalá, realizado en abril del 2012, en donde Parra fue galardonado con el Premio Cervantes. Este contiene una serie de fotografías a color y en blanco y negro sobre distintas obras del poeta, en la que se incluyen fragmentos, poemas y artefactos visuales.
UntitledPintura enmarcada hecha por Colombina Parra, de fondo blanco con cruces azules, cuya esquina superior se encuentra teñida de rojo
UntitledCartón que sella el cuaderno n°4 de "Anti Parra : historia natural de la fotografía" por Claudio Pérez.
UntitledTarjeta de presentación de Catalina Parra, Consejera Cultural de la Embajada de Chile en Argentina.
UntitledTarjeta de agradecimiento de la periodista Pamela Zúñiga a Guillermo García, fechada el 2 de noviembre de 1994, en donde esta le agradece su amistad, entusiasmo y ayuda en relación a su memoria.
UntitledDedicatoria del autor, Antonio de Undurraga, a Nicanor Parra en el libro "Ocho poemas". Contiene la fecha de la dedicatoria, el lugar y la firma de Undurraga.
UntitledSobre de correspondencia de Héctor Osvaldo Pérez C., quien escribe desde Puerto Montt, a Nicanor Parra en La Reina, Santiago.
UntitledSobre de papel enviado desde Bolivia por el Centro Pedagógico y Cultural de Portales a Nicanor Parra.
UntitledSobre de papel blanco, enviado por la Municipalidad de Santiago a Nicanor Parra. Contiene varias anotaciones manuscritas del poeta, en las que se encuentran múltiples apellidos y el nombre "Felipe Troncoso".
Untitled