La carta de Nelson Martín Rivas Leira está dirigida a Eugenio Téllez. En ella, el remitente comienza informando que probablemente se verán pronto. Solicita a Téllez que guíe a Ana María Fuenzalida, quien es una persona querida para él, ya que estará de visita en por donde vive el mencionado. Además, se menciona que vio el material de Téllez expuesto en la Galería Carmen Waugh y que lo considera muy bueno. Finalmente, ofrece su ayuda al remitente en lo que pueda necesitar.
Carta de Nicanor Parra a Allen Ginsberg, escrita el primero de febrero de 1972. En esta, el antipoeta comenta de su probable viaje a Nueva York dentro de los próximos 10 días. Además incluye un folleto en el que se informa que Parra participará del recital de poesía que se llevará a cabo el viernes 08 de diciembre en Barnard College.
Parra, NicanorCarta de Nicanor Parra a Allen Ginsberg, escrita en 1965 como respuesta a una misiva enviada por Ginsberg en abril. En ella, el antipoeta menciona que estuvo a punto de viajar a la Unión Soviética en las mismas fechas en que Ginsberg se encontraba allí. También comenta sus actividades durante su estadía en Cuba. Añade que tanto él como las compañeras de la Casa de las Américas lo recuerdan con cariño, y lo invita a visitar Chile.
El documento incluye la respuesta de Allen Ginsberg, fechada el 20 de agosto de 1965. En esta carta, el poeta de la Generación Beat informa que reside en Japón junto a Gary Snyder, mientras estudia chino y japonés. Asimismo, actualiza a Nicanor Parra sobre diversos aspectos de su vida desde su último encuentro en la fiesta del Havana-Riviera, incluyendo referencias a amistades y viajes.
Carta enviada por Nicanor Parra a Federico, con fecha del 19 de julio de 1968, en donde el antipoeta le relata que acaba de volver del Poetry World Conference de Nueva York y que, luego de recordarlo varias veces, se sintió mal por no haberle escrito, ya que él es un poeta y amigo al que le debe mucho. La carta termina con varias preguntas a Federico sobre personas relacionadas con él.
Parra, NicanorCarta de carácter personal-familiar enviada por Nicanor Parra a Konrad, en donde el poeta relata cómo ha sido su estadía durante las dos semanas que ha estado impartiendo el curso Poetry & antipoetry en la Universidad de Nueva York. Además, cuenta algunos detalles del viaje desde Santiago y pide noticias a Konrad sobre cómo están pasando las fiestas patrias. El poeta termina la carta agradeciendo a Konrad y Mariana por todas sus atenciones.
Parra, NicanorEn la carta de Ninoska y Ruby Palacios, dirigida a Eugenio y Mindy Téllez, las remitentes informan que el 21 de febrero lograron ganar un caso en la Suprema Corte de Canadá. Actualmente, se encuentran en México, donde han inaugurado un centro de cultura y documentación latinoamericana. La carta concluye con un afectuoso saludo.
La carta de Norman B. Walford, dirigida a Eugenio Téllez, informa que se acordará una reunión según la conveniencia de este último y que se le entregará el material que necesite.
La carta explica que están planeando la realización de un libro dedicado a Stanley William Hayter y su taller; y detalla brevemente cómo piensan organizarlo. Consultan a Téllez si podría enviar un texto sobre el tiempo que pasó en el taller; así como un grabado en honor a Stanley William Hayter. Expresan su esperanza de que acepte participar en el proyecto.
En la carta de Olesila y Denis, dirigida a Eugenio Téllez, se menciona que visitaron la Bienal y aseguran que nunca, en todos sus años, había tenido menos significado que en esta ocasión. Posteriormente, comentan sobre el premio otorgado a Pierre Giron y continúan refiriéndose a otros hechos vinculados con diferentes conocidos. Finalmente, se despiden expresando su deseo de poder reencontrarse pronto.
La carta de Olga Avilés López Presidenta Ejecutiva de CONIPAZ tiene como objetivo ofrecer una actualización sobre los acontecimientos recientes en Nicaragua con el fin de mantener informado al señor Téllez.