La carta de María José Lemaitre; miembro del área de Programación en la MSA (Museo de la Solidaridad Salvador Allende); explica que; en el marco de la invitación a participar como ponente en la charla "Arte y Compromiso"; se le hace llegar a Téllez una pauta del evento. Además; le comenta que la mesa estará compuesta por José Balmes; director del Museo de la Solidaridad; y el artista Eduardo Martínez Bonati.
La carta de María Kandilakis; miembro de la Oficina de Asuntos Universitarios y Comunitarios de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY); dirigida al señor Téllez; informa que; en relación con la conferencia que impartirá como parte del programa de conferencias para artistas visitantes de SUNY; se requiere que envíe una biografía; el título de la conferencia y una breve descripción de su contenido. Esta información será utilizada para la preparación de material destinado a los medios de comunicación.
La carta de María Manton, secretaria administrativa en Réalistés Nouvelles, escribe para informar a Téllez que la exposición en el Palais Rhour de Lille se ha prorrogado; el material solo se podrá retirar los días que le menciona. Para finalizar, le asegura que el evento ha sido prorrogado.
La carta de Marian Britten; miembro de Original Prints Gallery; comienza acusando recibo de las impresiones acordadas enviadas por Téllez y explica que no respondió antes porque estaba remodelando la galería. Agradece el envío del trabajo de Rewan. En la posdata; consulta si cuenta con otras obras que no sean de estilo surrealista.
La carta de Marian Britten a Téllez comienza con una felicitación por su trabajo. Le informa que el pago por este llegará en enero, dependiendo de las ventas. Antes de despedirse, le agradece por incluir el trabajo de Rowan y le pide que le envíe una lectura biográfica.
La carta de Marian comienza comentando que desea contactar al señor Téllez debido a que en su galería cuenta con algunas de sus obras. También explica que le gustaría ser su representante en el área de la Bahía y que próximamente tendrá una exposición; por lo que quisiera saber si el señor Téllez está interesado en participar.
La carta de Mariano Rodriguez director de artes plásticas en la casa de las Américas explica al destinatario que se adjuntan grabados con los que participo en el Concurso de La Exposición de La Habana.
La carta de Mariano Rodriguez director de artes plásticas en la casa de las Américas explica al destinatario que se adjuntan las bases de la "Exposición de la Habana 1968".
La carta de Marie Colin está dirigida a Eugenio Téllez y tiene como propósito entregarle su dirección en París. En ella; se indica que; al momento de escribirle; debe especificar que es para “Ana María”. La carta finaliza con un saludo cordial.
La autora de la carta; Marijean; envía sus buenos deseos y consulta a Eugenio Téllez si recibió el catálogo que le envió. Le agradece por ayudarla a entrar en el Cracaw Show; le comenta cómo le ha ido en algunos trabajos y le informa sobre el estado de algunos amigos.