El documento corresponde a un informe de prensa sobre la exposición de arte internacional realizada en la Universidad Gesamthochschule Kassel. El enfoque de dicha exposición se centra en explorar el arte de África, Asia y América Latina, no como una creación derivada del arte europeo, sino como la manifestación de un movimiento nuevo en el que confluyen diversas influencias. Este informe se compone de diferentes apartados, entre ellos: El tema, Publicaciones, Las actividades del equipo, La organización del equipo y El financiamiento.
El documento contiene información relacionada con la asignatura; como; por ejemplo; la cantidad de estudiantes que se estableció en 20; la duración de las sesiones y las experiencias que se busca generar en los alumnos. Se señala que; como tal; no existe un programa de estudios rígido; por el contrario; se alienta a los instructores a realizar aportes personales al desarrollo de la clase. Por esta razón; se considera fundamental que el profesor sea capaz de organizar; presentar; motivar y evaluar la experiencia de aprendizaje. Finalmente; se menciona que se espera que la asignatura constituya una experiencia de trabajo en un estudio creativo.
El documento contiene informacion de "New Talent in Printmaking, 1967" que será la tercera de su tipo y para esto han seleccionado a siete artistas jóvenes que se consideran prometedores. Menores de treinta y cinco años, nunca antes han tenido una exposición propia en Nueva York y se espera que tengan un futuro brillante. Entre estos artistas se encuentra Eugenio Téllez. El documento fue redactado por Edward M. Wade, del departamento de publicidad del "News Release".
El documento incluye información biográfica de Freda Guttman, que es la artista en la que se centra la exposición; información sobre el objetivo de lo expuesto y algunas actividades que se están considerando para el evento, entre ellas oradores y otras exposiciones.
El documento está titulado Informe y se encuentra estructurado en cinco puntos numerados. Se presume que corresponde a una recopilación de información obtenida a partir de una entrevista. En ella; se menciona que la persona trabajó entre 1970 y 1973 en el FTR. Dentro del contenido; también se hace referencia al MIR.
El documento; elaborado por James R. Shipley; jefe del Departamento de Arte de la University of Illinois; tiene como objetivo proporcionar información sobre el departamento de arte; la facultad y la universidad. En él se detallan aspectos relacionados con la organización; datos actualizados sobre el personal; la matrícula y las instalaciones; estadísticas de matrícula y titulaciones de los últimos cuatro años; el total de titulaciones de grado por área; la historia del departamento; y las políticas vigentes.
El documento busca informar sobre el espacio disponible para la nueva exposición de arte contemporáneo del Musée d'Art Contemporain; por lo que invitan al destinatario a formar parte de la exposición. Después de la firma de la presidenta del comité del evento; Marylène David-Denoval; se encuentra el reglamento de participación.
El documento da detalles sobre la primera exposición del "Taller Latinoamericano
Tesis de post grado para optar al grado de Master en Artes Visuales sobre el encantamiento de lugares a través de la pintura y los dibujos.
2 pliegos de impresiones de prueba de las tarjetas postales que conforman "Artefactos" de Nicanor Parra. En cada pliego se pueden apreciar 16 tarjetas postales distintas.
Parra, Nicanor