En la carta de Lynda Gammon dirigida a Eugenio Téllez, la remitente comienza describiendo el estado de su vivienda. Gammon comenta cómo le ha estado yendo y manifiesta su descontento por no haber podido reunirse con el destinatario, a quien le expresa un profundo agradecimiento. Actualmente, menciona que se encuentra desarrollando diversos proyectos, sobre los cuales ofrece algunos detalles.
Gammon, LyndaLa carta de Lyndal Osborne; coordinadora de grabado en la Universidad de Alberta; Edmonton; dirigida al señor Téllez; tiene como propósito ofrecerle la posibilidad de ser considerado como artista invitado en la División de Grabado del Departamento de Arte de dicha universidad. El objetivo de esta visita es que el artista invitado realice una impresión; permitiendo así que los estudiantes de último año y de posgrado puedan observar de primera mano el proceso de trabajo. Otra parte importante de la visita incluye la realización de una conferencia con diapositivas impartida por usted; así como una exposición de su obra dentro de la universidad. Aunque se advierte que este evento aún no está completamente confirmado; en caso de no poder llevarse a cabo en la fecha prevista; existe la posibilidad de que el señor Téllez sea considerado para el próximo año.
En la carta de M. E., dirigida a Eugenio Téllez, se comienza comentando que un conocido llamado José David le informó que el destinatario ha ganado un premio de la Casa de las Américas, por lo cual lo felicita. Señala que, por este motivo, le gustaría realizar la entrevista de la que habían conversado previamente. Consulta si sería posible recibir una llamada para ponerse de acuerdo respecto a este asunto.
La carta de M. W. Ranson; secretario de la Universidad de York; dirigida a Téllez; tiene como propósito informarle que; en nombre de la Junta de Gobernadores de dicha universidad; se ha aprobado su nombramiento como profesor asociado del Departamento de Artes Visuales.
La carta de M. W. Ranson; secretario de la Universidad de York; está dirigida a Téllez. En ella se le informa que; en nombre de la Junta de Gobernadores de dicha universidad; se le ha concedido la licencia sabática solicitada. Asimismo; se le sugiere consultar con el Departamento de Personal respecto a los beneficios médicos; en caso de permanecer fuera de Ontario por un período prolongado.
La carta de M.A. está dirigida a Eugenio Téllez. En ella; busca informarle sobre el lugar en el que se encuentra; ya que ha estado viajando. También hace referencia a correspondencia anterior y a conocidos en común. Se menciona que una persona de ese círculo se pondrá en contacto con Téllez respecto a un trabajo. Asimismo; indica que expresó a quien correspondía un proyecto que tenía en mente para 1978; sin embargo; aclara que no tiene información sobre cómo podría desarrollarse dicho proyecto.
La carta de Maggie Callahan; curadora en The Edmonton Art Gallery; tiene como propósito aclarar los aspectos financieros relacionados con la participación de Téllez en la exposición organizada por dicha institución.
La carta de Maggie Callahan; curadora en The Edmonton Art Gallery; informa que se adjuntan documentos relacionados con los trámites financieros de la exposición; así como informes sobre el estado final; la publicidad y el itinerario de la Bienal. Además; explican cómo se realizará el retorno de las obras y agradecen la participación de Eugenio Téllez.
La carta de Mandy Heggtveit; consultora de arte en The Canada Council Art Bank; informa a Téllez que su obra titulada Olfateador–Sniffer–Renifleur fue seleccionada para la exposición Art Bank at Work; que se llevará a cabo en The Market Gallery. A continuación; se entregan datos técnicos del evento y se presenta el deseo de que Téllez pueda asistir a la inauguración.
En la carta de Manuel Gabieses D., dirigida a Eugenio Téllez, se informa que el remitente ha tomado conocimiento de que dicho artista viajará próximamente a Chile y que manifiesta su disposición para cooperar financieramente con “Punto Final”. Esta carta tiene como propósito informar sobre lo que se podría hacer, esto debido a la crisis económica que afecta a la organización. En el documento se mencionan aspectos técnicos y posibles ideas de patrocinio.