En su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor se refiere a asuntos relacionados con la colaboración de la académica en la revista "Hora de Poesía" y también con la revista mexicana "Le prosa". Además, menciona la idea de Bianchi sobre publicar su propia revista, señalando que sería el espacio ideal para que se concentrara la literatura y el ensayo chileno, y que tendría un rol fundamental en el contexto de ese entonces.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi, probablemente desde España, el día 17 de enero del año 1981, el escritor retoma el tema de su carta anterior: comenta la necesidad de una beca y pregunta directamente a la crítica si ella puede ayudarlo a conseguirla.
Bolaño, RobertoLa carta enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi desde Barcelona, España, el día 17 de septiembre del año 1979, aborda la respuesta del escritor sobre la solicitud de escritos para "Araucaria de Chile", en donde menciona los textos que, tanto él, como Bruno Montané envían para la revista.
Bolaño, RobertoLa carta enviada por Roberto Bolaño a Soledad Bianchi el día 12 de mayo del año 1980, cuenta el interés que tiene la revista "Hora de poesía" por el prólogo de la crítica chilena al, que se infiere, sería el libro de antología de poemas jóvenes que ha estado preparando.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi el día 17 de mayo del año 1980, el escritor, por una parte, comenta el envío de algunos poemas que formarían parte de su proyecto, un gran libro de poesía y, por otra, solicita a Soledad novedades literarias.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde España, el día 25 de septiembre del año 1980, el escritor comenta la necesidad que tiene de migrar, idealmente, a un país socialista, en donde pueda estudiar idiomas o artes plásticas, motivo por el cual solicita contactos a Soledad.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi el día 30 de enero del año 1981, el escritor destaca la solidaridad de Soledad al brindarle distintos contactos para que este puede abandonar España con una beca o un trabajo. Además, comenta proyectos literarios pasados como "Muchachos desnudos bajo el arcoíris de fuego" y actuales como "Poesía para el camino", y, por último, relata algunos aspectos de su vida cotidiana.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Girona, con fecha del 8 de diciembre de 1981, el escritor comenta que, en caso de que Araucaria de Chile no acepte "Las Alamedas Luminosas", la académica se lo envíe a Antonio Skármeta. Añade que espera sus comentarios sobre la antología de poesía y el artículo de Bicéphale, ambos trabajos de Bianchi. Finalmente, menciona que está construyendo distintos proyectos como "Historia Natural de la Poesía" y un cuento sobre los últimos días de César Vallejo.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi desde Barcelona, el escritor informa sobre la publicación de la entrevista a Poli Délano y agradece a la crítica por sus gestiones para que esta pudiera llevarse a cabo. Además, le pide que le envíe la fotocopia de su prólogo y comenta que estuvo enfermo.
Bolaño, RobertoEn su carta enviada a Soledad Bianchi, el escritor le comenta diversas novedades relacionadas, por una parte, con su vida cotidiana como su mala situación económica y que lleva un año saliendo con una chica. Y, por otra, con sus proyectos literarios y la literatura chilena, entre lo que destaca el término de su novela policial, el comienzo de "El espíritu de la ciencia-ficción" y el desarrollo de "Universidad Desconocida".
Bolaño, Roberto